Jalisco se ubica en el número 26 en los indicadores que el grupo mexicanos primero evalúa para determinar las condiciones en las que se encuentran las entidades en materia educativa, de acuerdo a un estudio presentado la tarde de este lunes.
Alejandro Gómez, presidente del capítulo Jalisco de mexicanos primero, señaló que este indicador a nivel nacional se basa en lo que la reforma educativa marca como responsabilidad para las entidades.
"La idea es que podamos medir tanto la parte académica, la parte de permanencia, la parte de las personas en términos de directores y supervisores la parte de cómo se está llevando la capacitación docente", señaló.
Los indicadores que posicionan a Jalisco como uno de los coleros de esta tabla son principalmente el tema de la permanencia, por otro lado Jalisco es el estado que encabeza en cuanto a cantidad de maestros que han presentado su prueba de oposición con un registro que supera el 96 por ciento.
Una de las claves para que Jalisco salga del profundo bache educativo en el cual los indicadores lo sitúan, será el que los funcionarios responsables de la educación comiencen a realizar acciones distintas a las que han emprendido hasta ahora, pues hacer lo mismo consideró Alejandro Gómez significaría obtener los mismos resultados.
GPE