Con el propósito de honrar a quienes ya no están y fortalecer las tradiciones que dan identidad a nuestro pueblo, la alcaldía Iztacalco invitó a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de las celebraciones con motivo del Día de Muertos 2025, con una amplia programación artística y cultural que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en diversos puntos de la demarcación.
Desplegarán elementos para vigilar
Con motivo de estas festividades, permanecerá cerrada la avenida Santiago, desde las avenidas Andrés Molina y Plutarco Elías Calles, para garantizar la seguridad de las y los asistentes.
Por lo anterior, la Dirección de la Unidad de Protección Civil de Iztacalco desplegará 45 elementos y tres ambulancias, mientras que la Dirección de Seguridad Ciudadana contará con 120 elementos de la Policía Auxiliar, quienes realizarán labores de vigilancia y control en los puntos con mayor afluencia, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de todas y todos y mantener una convivencia armónica durante los eventos.
También se contará con el apoyo de 50 trabajadores del personal administrativo de la alcaldía Iztacalco que estarán desplegadas en distintos puntos, brindando orientación, apoyo logístico, vigilancia y atención a la ciudadanía durante el desarrollo de las actividades, asegurando que las festividades se lleven a cabo de manera segura y ordenada.
En materia de Servicios Urbanos, se informó que se instalaron 45 luminarias en el exterior y 120 luminarias al interior del panteón, se realizó 5 mil 850 metros cuadrados de poda de césped, más de 6 mil metros cuadrados de barrido y la poda de 7 árboles.
Asimismo, se hizo limpieza general retirando más de 18 mil kilos de basura y 800 kilos de escombros y basura en el interior y exterior del Panteón San José; además se suministraron 10 mil litros de agua tratada para las cisternas del camposanto.
Durante tres días, Iztacalco se llenará de color, música y tradición con actividades recreativas que contarán con la participación de artistas locales y agrupaciones de reconocimiento internacional.
¿Cuál es el programa cultural?
El 31 de octubre, en la explanada de la alcaldía, iniciarán las festividades a partir de las 14:00 horas, con concursos de canto y danza, bazar de pan de muerto y productos artesanales. Además, la tradicional Casa del Terror abrirá sus puertas a partir de las 17:00 horas que al igual que la ofrenda y el tapete monumental podrán visitarse durante toda la jornada.
El 1 de noviembre, el Panteón San José se llenará de luz, música y devoción con espectáculos dedicados a la memoria de nuestros seres queridos.
Desde las 15:00 horas, se presentarán números de danza y música a cargo de los alumnos de los Centros Sociales y Casas de Cultura de Iztacalco.
A las 20:00 horas se oficiará una misa en honor a los fieles difuntos, seguida del recorrido de charros a caballo que partirá del kiosco de San Matías y continuará con la Muerteada y la coronación de la reina. Para cerrar la jornada, se presentarán La Dinastía González y Las Estrellas Andinas, quienes interpretarán sus más grandes éxitos.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, saldrá una caravana desde el Centro Cultural de las Artes rumbo a la explanada de la alcaldía, donde se inaugurará la mega ofrenda, abierta al público durante los tres días de festividades.
Las celebraciones continuarán el 1 de noviembre en la explanada con presentaciones de música, danza y rock a cargo de las bandas Tlacuaches y Ecosilvestres, a partir de las 15:00 horas.
El 2 de noviembre, las actividades regresarán al Panteón San José desde las 15:00 horas con presentaciones artísticas, danza con fuego y la participación de grupos musicales como Gato del Callejón y Santo Mapache.
Con estas actividades, la alcaldía Iztacalco fomenta la preservación de nuestras tradiciones, espacios de encuentro y participación comunitaria que fortalecen la identidad cultural y el espíritu solidario de las y los iztacalquenses.