Con apenas 23 mil habitantes, el municipio de Isla Mujeres afronta un quebranto financiero de 250 millones de pesos heredado por la pasada administración, lo que ha afectado la óptima operatividad de la localidad, informó la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde.
“Luego de hacerle frente a las 35 mil toneladas de basura que nos dejó el ex alcalde Juan Carrillo (hoy diputado federal por el Partido Verde Ecologista) y depositarlas en el relleno sanitario de la parte continental, nos encontramos con el problema del endeudamiento”, apuntó.
Precisó que a lo largo de su primer año de gestión ha tenido que negociar con sus acreedores como el ISSSTE, el Fovissste, el SAT y la Zofemat, entre otros, bajo la premisa de “debo, no niego, pago, estamos en la mejor disposición”.
"Ha sido uno de los principales destinos turísticos del estado", dijo, "ha ido resolviendo este que ha sido uno de los grandes problemas que recibimos, así como la acumulación de la basura, que empezaba a contaminar el mar y el abandono en que se encontraban los más de 900 trabajadores municipales".
A unos días de que rinda su primer informe de labores, Gómez Ricalde narró que en septiembre del año pasado recibió un gobierno con las arcas vacías:
“Y cuando digo sin dinero, es sin dinero”, por lo que la primera acción fue limpiar el basurero de manera apremiante.
Indicó que Isla Mujeres (que diario recibe un promedio de 20 mil turistas) pagará sus deudas gracias a la comprensión de sus acreedores, y tendrá que ser a partir del segundo año de gobierno cuando “comenzaremos a crear obra, mejorar los servicios y municipalizar la zona continental, donde habitan cerca de 10 mil personas (40 por ciento de la población total) , quienes debido a esa irregularidad han permanecido exentos del pago del predial”.
EHR