Más Estados

Irrumpen inconformes al Congreso de Morelos

En la comparecencia del titular de SP del estado, Alberto Capella, ciudadanos que se oponen al Mando Único policiaco llegaron al Palacio Legislativo rompieron vidrios y se enfrentaron con los policías. 



La comparecencia del Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra fue suspendida por el presidente de Congreso estatal, Francisco Moreno Merino por falta de condiciones de seguridad, luego de que un grupo de inconformes lograron entrar el recinto para increpar al funcionario.

Moreno Merino ordenó el cese de los trabajos, luego de que un grupo de presuntos ciudadanos provenientes del municipio de Ocuituco, lograron llegar al acceso principal del Palacio Legislativo rompieron vidrios y se enfrentaron con los policías.

El legislador del PANAL, Francisco Santillán responsabilizó públicamente a Capella de enviar golpeadores y desestabilizadores para "reventar" la sesión.

Sin embargo, dos minutos después, Moreno Merino ordenó la reactivación de los trabajos tras haberse "sofocado los hechos de violencia".

Ya en su exposición Capella Ibarra, aseguró que el Mando Único policiaco es un proyecto inacabado y que requiere perfeccionamiento para dotarle a la ciudadanía certeza de que se cuenta con una policía eficiente, honesta y observadora de las garantías individuales.

El funcionario libró varios debates con los legisladores que rayaron en la confrontación directa, Capella aseguró que el rechazo que sufre el Mando Único en diversos sectores estatales, se debe a que no ha desaparecido del inconsciente colectivo la sensación de criminalidad que invadió a los ciudadanos durante varios años.

Es decir, explicó, las imágenes de cuerpos decapitados, colgados en puentes, abandonados en grupo en las carreteras tras ser asesinados y otras imágenes relativas a la operación del crimen están arraigados en el inconsciente del ciudadano, por lo que la percepción de inseguridad no cambia.

Ante ello, pidió tiempo para que la estrategia policiaca que encabeza, termine por dar resultados, tanto en el perfeccionamiento de la reestructuración y reingenieria de la policía que actualmente realiza, como en la capacitación y conformación de cuerpos policíacos como lo demanda la población que, se traduce, en la liquidación de la criminalidad.

"El Mando Único es perfectible, pero es el camino", sostuvo.

Dio a conocer que durante los últimos tres años, el gobierno de Morelos han invertido más de mil 900 millones de pesos en temas de seguridad como fue la adquisición de 800 cámaras de seguridad o la construcción de cuarteles de policía.

Agregó que las cifras criminales se han reducido, principalmente en delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión.

Indicó que las cifras indican que han sido enviados a proceso y prisión a 380 secuestradores, se han rescatado a 52 personas de las manos de sus captores.

"Cuando llegamos teníamos la cifra de 20 secuestros al mes... hoy ese número quizás llegue a dos", según expuso.

En diferentes momentos de su presentación ante los legisladores, Capella fue enfático que los resultados absolutos que se esperan contra el crimen, no podrán ser inmediatos después de que por 20 años se abandonaron las labores de seguridad en Morelos y puso como ejemplo el caso de los policía que se encontraban en las corporaciones locales sólo por recomendaciones de los alcaldes, sin tener un solo curso de capacitación.

Recordó que esos policías conformaban el 75 por ciento del cuerpo policiaco que recibió en 2014, pues los elementos habían ingresado a las corporaciones porque eran amigos, sobrinos, hermanos o cualquier nivel familiar del alcalde en turno, o peor aún, compromisos de campaña que debían cumplirse.

Durante más de cuatro horas, Capella y legisladores de los partidos PAN, PRI, Morena, PVEM, PES, PH y PSD, se enfrascaron en rondas de preguntas y respuestas, donde se le cuestionó el nivel autoritarismo con que trata a los policías bajo su mando, el desprecio que tiene por las cifras de delitos que no provengan de sus espacios, el involucramiento de cuerpos policíacos con actividades criminales, la ineficiencia policíaca para combatir los delitos y el uso de los recursos municipales para actividades del Mando Único.

En todas y cada una de más preguntas y respuestas, y en las réplicas, la dosis de crítica y sorna estuvieron presentes en todas las partes mientras que el público se convirtió también en factor, ya que sus constantes intervenciones obligaron al continuo llamado al orden.

Del lado de los más de 200 invitados de Capella, todo eran aplausos.

Con respecto al trato que le da a sus subordinados, Capella dijo que los policías no están ahí ni de vacaciones ni a fuerza, pues la corporación requiere disciplina y orden, de otra manera no se pueden poner en práctica las estrategias anticrimen.

Sobre la existencia de más de 400 quejas por violaciones a derechos humanos, desde que asumió las riendas de la CES, Capella negó que existan, pues aseguró que la mitad tiene su origen en notas periodísticas y las otras en situaciones que son anteriores a 2014.

De la queja del PAN de haber sembrado "hasta perros de búsqueda" y más de 30 elementos, el jefe policiaco dijo que el personal desplegado no tenían como fin cuidarle a él, sino resguardar el recinto legislativo y a los diputados.

Capella fue insistente en sus números de reducción criminal y en asegurar que los señalamientos contra el modelo son falsos, no tienen sustento o provienen de personajes públicos –incluso, desde el Congreso- que "mantienen una doble moral" porque mientras reclaman o señalan deficiencias del Mando Único, por otro lado, platican con la delincuencia.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.