Los empresarios exigen una coordinación interinstitucional para eliminar los riesgos en el Centro de Tampico, ya que refiere que se tiene que dar mantenimiento a registros a los cuales ingresa agua de los drenajes, lo cual puede generar alguna afectación.
Eduardo Manzur, presidente de la Canaco, aseguró que a veces en los registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se filtra agua de los drenajes de la Comapa Sur, así que se tiene que prevenir algún incidente, como los que ya han ocurrido en el pasado.
“Pusimos sobre la mesa dar el mantenimiento a los equipos, a los transformadores, porque los registros subterráneos tienen filtraciones de aguas negras y eso complica las acciones de atención, por lo cual sería importante trabajar con las Comapas, con Obras Públicas para atender estás descargas que se tienen”, declaró el empresario
Dicho planteamiento fue realizado por el presidente de la Canaco a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, para que haya seguridad en uno de los puntos más visitados por turistas.
Recalcó el presidente de la Canaco que “es más seguro el cableado subterráneo porque no afecta el calor intenso a las instalaciones; además de la necesidad de que un equipo de camiones vactor para sacar esas humedades que afectan a los equipos y evitar los riesgos”.
Asimismo, solicitaron que haya una reparación de los registros y que paulatinamente oculten de manera subterránea el cableado, ya que al ser una ciudad que le apuesta al turismo, tiene que ver temas relacionados a mejorar su imagen.
Durante la reunión antes mencionada se definieron algunos otros puntos como la optimización de la respuesta en el caso de alguna afectación, debido a la tardanza que tienen en algunos momentos.
“Les solicitamos que hubiese un menor tiempo de respuesta, porque antes eran 3 o 4 horas máximo, pero ahora son 18 horas y es mucho más molesto”, refirió Eduardo Manzur, como respuesta de la CFE.
Sin embargo, se destacó la falta de personal con la que cuenta la empresa productiva del estado y eso implica que los trabajos se hagan fuera de horario.
SJHN