El Centro de Salud San Miguel A.C. cuenta con un grupo de apoyo para familiares con algún tipo de trastorno mental o con alguna discapacidad.
Se reúnen los martes a las 17:00 horas en Patoni 451 entre Madero y Allende en Gómez Palacio informó Ofelia Domínguez, directora de este organismo.
Al momento hay alrededor de cuatro o cinco personas que son supervivientes, como se les llama a los familiares. Hay ochos sobrevivientes, que son los pacientes.
Aún existe mucho temor al diagnóstico. El ritmo de la vida lleva a ignorar en muchas ocasiones a que la gente no ponga atención a su familiar que pudiera tener algún tipo de enfermedad mental.[OBJECT]
Es muy importante también para los familiares del paciente que su salud mental esté en buenas condiciones para poder ayudar, y para que su calidad de vida no sea mala.
"Estamos viendo una sociedad enferma de muchas cosas. Tal vez uno cuide su propia salud mental, pero no sabemos en la calle como anden las personas".
"Esto hace tan importante que lo que podamos aportar para mejorar la salud mental de todos, se dé. Es importante dejarnos de estigmas y empezar a trabajar en esto".
Estas reuniones son gratuitas. La Asociación trabaja sin recursos, pero buscan el modo de canalizar en dado caso a los pacientes con profesionales de la salud que puedan atenderlos.
El organismo cuenta con apoyo de Salubridad en Durango y Coahuila, sin costo, aunque las cifras tardan un poco en llegar.
No hay excusas para no atenderse.
En este sentido, Ofelia invitó a los psiquiatras locales que si pudieran brindar de vez en cuando algún servicio social para los pacientes, sería grato. También reciben donativos para poder seguir con la labor.
El teléfono de contacto es el 87 11 38 90 98. Si desea contactarse, también cuentan con una página de Facebook. El servicio es para todos los laguneros que lo requieran.
LMG