Supervisores de Petróleos Mexicanos, un grupo de investigadores de la Agencia Nacional de Seguridad y Protección Ambiental en el sector de Hidrocarburos (ASEA) ingresaron a las instalaciones de la refinería "Antonio Dovalí Jaime", de Salina Cruz a fin de indagar las causas del incendio y explosión, luego de la tormenta 'Calvin', que dejo saldos de un muerto y nueve intoxicados, además de daños ecológicos diversos y miles de evacuados.
TE RECOMENDAMOS: Se registra otra explosión en refinería de Salina Cruz
El equipo de especialistas de Pemex arribó procedente de la Ciudad de México, y se encargará de ejercer una revisión de los avances en los trabajos de mantenimiento y limpieza en el área de bombas, zona donde se reportó la explosión e incendio, el pasado 14 de junio.
Mientras los investigadores de la ASE avanzan en sus indagatorias.
TE RECOMENDAMOS: Reportan incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz
La visita ocurre 11 días después de la explosión, sin embargo, no se tiene previsto que se informe nada sobre los daños provocados en la refinería ni en las zonas aledañas con la contaminación en algunas playas del Puerto.
TE RECOMENDAMOS: Por 'Calvin', refinería de Salina Cruz suspende operaciones
En tanto pobladores de las agencias de "Boca del Río", "la Ventosa" y "Playa Brasil", siguen observando las manchas de crudo en sus playas, sin tener respuesta alguna, pero exigen empleos para más habitantes de Boca del Río.
Por el momento las 13 plantas de Pemex en Salina Cruz se encuentran paradas.
Pemex aseguró que antes del 15 de julio anunciará un plan para moderniza la refinería.
MMR