Estados

Investigan casos de corrupción en programa de jóvenes

En Hidalgo existen denuncias por parte de becarios vinculados por supuestas anomalías de parte de empresas

Tras detectar algunas irregularidades, así como denuncias de parte de los beneficiarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, donde acusan que las empresas o empleadores solicitan "moches" o existe retención en la entrega de las becas en entidades como: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán; el coordinador del programa en Hidalgo, Héctor Legorreta Cantera, reconoció que el estado no es ajeno a esta situación y que ya se están tomando cartas en el asunto.

Pese a que reservó las cifras que solicitan a los aprendices vinculados con las empresas o centros de trabajo, así como la cantidad total de denuncias que se han presentado hasta el momento, Legorreta Cantera reconoció que sí existen casos similares en la entidad, por lo cual ya se están haciendo las diligencias necesarias para investigar cada uno y de confirmarse estos actos donde las empresas solicitan un porcentaje de la beca mensual que reciben estos jóvenes, la cual es de tres mil 600 pesos, se actuará conforme a la Ley, motivo por el cual no se pueden hacer públicas estas denuncias o los detalles de las mismas.

“Sí ha habido estás irregularidades y estamos atendiendo estas denuncias emitidas por los beneficiarios de manera puntual, debido a los mismos procesos que estamos siguiendo no podemos dar más detalles, no estamos dando cifras ni nombres, derivado de la misma investigación que se está llevando a cabo por lo cual no se pueden adelantar datos hasta que se tenga certeza de todos estos casos, saber la totalidad de los mismos para poder proceder conforme a la Ley”. 

Pese a esto aseveró que la cantidad de denuncias recibidas en la entidad no se acerca la publicada por MILENIO a nivel nacional, pues los incidentes en Hidalgo son en menor grado, además de que prefirió tener certeza de los datos antes de generar alguna especulación y desinformación de los programas federales que se están otorgando en la entidad como es Jóvenes Construyendo el Futuro.

En el estado se tiene un total de 18 mil 649 aprendices vinculados a una empresa o centro de trabajo bajo este programa en todo el territorio estatal, mismos que reciben una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, además del beneficio de seguro de salud ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en tanto las medidas que se han tomado para poder inhibir este abuso por parte de las empresas hacia los jóvenes se han emitido algunas suspensiones de los jóvenes en tanto se lleva a cabo la investigación correspondiente en las instancias pertinentes.

"Si se comprueban estas irregularidades, primero se da de baja a los beneficiarios en estos programas de trabajo y derivado de las investigaciones se están considerando multas económicas y acciones en contra de las empresas, pues ya se tendrá que definir de acuerdo a lo que se arroje en cada caso porque si hubo empresas que incurrieron en este abuso del programa deben ser sancionadas porque no sólo están violando lineamientos de operación del programa federal sino que además dañan el patrimonio nacional con estos actos".

Finalmente refirió que en la entidad aún se tienen un total de 27 mil vacantes en este programa, mismas que no pueden ser entregadas debido a que se alcanzó la meta nacional en el 2019, por lo cual serán analizadas y otorgadas en el 2020, "porque ya se llegó a la meta nacional de 900 mil aprendices vinculados, así como los 100 mil en zonas indígenas, por ello no serán ocupadas hasta 2020 porque se alcanzó el 100 por ciento del total de las becas, además de que en Hidalgo se tiene una bolsa de jóvenes similar a los que ya están vinculados, quienes por alguna razón no finalizaron su proceso de vinculación, pero igualmente estaremos trabajando con estos jóvenes interesados en este programa en el próximo año para seguir sumando a la meta nacional que se proponga para el próximo ejercicio", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.