La declaratoria de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la ampliación de mandato del gobernador Jaime Bonilla, preserva la democracia en México, aseguró el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
“Reconozco la decisión unánime de la SCJN en favor de declarar inconstitucional la denominada Ley Bonilla en Baja California. Esta decisión preserva la democracia y la división de Poderes, y hace valer el marco jurídico que le da certeza y legalidad a nuestro sistema electoral”, escribió en Twitter.
Reconozco la decisión unánime de la @SCJN en favor de declarar inconstitucional la denominada #LeyBonilla en Baja California.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 11, 2020
Esta decisión preserva la democracia y la división de Poderes, y hace valer el marco jurídico que le da certeza y legalidad a nuestro sistema electoral.
A través de las redes sociales, los consejeros celebraron que la decisión del máximo tribunal confirme que durante el 2021 confirma que para el próximo año se renueven 15 gubernaturas en todo el país, incluido en Baja California.
Al celebrar la decisión, el consejero Ciro Murayama consideró que la medida restaura el Estado de derecho ya que la soberanía reside en el pueblo y no se puede ignorar el voto emitido para un período de dos años para el que fue electo el mandatario.
Murayama aseguró que la pretensión de ampliar su permanencia en la Gubernatura de Baja California no es más que una “reelección disfrazada que ¡No pasó!”.
Adiós a la #LeyBonilla.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) May 11, 2020
Por unanimidad la @SCJN declara inconstitucional la pretensión de gobernar 3 años adicionales a los que fue electo.
La soberanía reside en el pueblo y no se puede ignorar el voto emitido para un período fijo. Lo otro es reelección disfrazada. ¡No pasó! pic.twitter.com/VwtOWUqvTy
En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera afirmó que la determinación fortalece dos pilares del sistema democrático: la certeza y la legalidad al frenar el intento de extender su mandato de dos a cinco años.
RLO