Estados

Arranca Instituto Electoral de Coahuila proceso electoral judicial 2024-2025

Aunque el proceso electoral inició el pasado 20 de diciembre del 2024, la sesión de este martes marca el inicio de preparación de votación.

El proceso electoral judicial 2024-2025 arrancó este martes, con la celebración de una sesión solemne y con la aprobación de la creación temporal de la Comisión de Elecciones Judiciales, que tendrá como función verificar los perfiles de quienes participarán en la próxima jornada de votación.

El presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Rodrigo Germán Paredes, dio la declaratoria formal del inicio de los trabajos de preparación de la jornada electoral judicial concurrente, en la que se elegirán magistrados, magistradas, jueces y juezas del ámbito federal y en el estado.

Afirmó que, aunque el proceso electoral judicial extraordinario en el estado, inició el pasado 20 de diciembre del 2024, la sesión de este martes, marca el inicio de la etapa de preparación de esta jornada de votación.

“Declaro formalmente iniciada la etapa de preparación de la elección del proceso electoral judicial extraordinario 2024-2025, en el que la ciudadanía ejerceremos nuestro derecho fundamental de votar para elegir el próximo domingo 1 de junio de 2025, por primera vez a las personas que ocupan diversos cargos del poder judicial del estado de Coahuila de Zaragoza”, afirmó el consejero presidente del IEC.

Tras la declaratoria de inicio de la etapa de preparación del proceso electoral judicial, el consejero presidente, Rodrigo Germán Paredes, afirmó que en la elección del próximo 1 de junio, se someterá a votación de cerca de 110 juzgadores dentro del poder judicial, entre trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Tribunal Disciplinario Judicial y de los juzgados de primera instancia de diversas materias.

El consejero presidente del IEC afirmó que, a pesar de que solamente se tienen cinco meses para la organización de esta elección, esta se realizará conforme a lo que se marcó en la legislación creada para ello, por lo que agregó que la ciudadanía puede estar tranquila.

Por su parte, la consejera electoral, Leticia Bravo Ostos, afirmó que esta elección representa un reto para el Instituto Electoral de Coahuila, no solamente por el número de cargos que habrán de elegirse, sino también porque este proceso no se regirá por las mismas reglas que otros procesos electorales.

Al término de la sesión solemne, se realizó una sesión extraordinaria en la que se aprobó la creación temporal de la Comisión de Elecciones Judiciales, que estará a cargo de dar trámite a los perfiles que sean seleccionados por los comités de evaluación que se integrarán en los tres poderes en el estado, y que será encabezada por el consejero Juan Carlos Cisneros.

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Coahuila, Gerardo Blanco, señaló que en esta comisión también estarán las consejeras electorales Madeleyne Figueroa y Leticia Bravo Ostos, así como por Julio Cesar Lavenant Salas, que fungirá como secretario ejecutivo.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.