El secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Eusebio Vega Pérez, anunció la instalación de Cámaras de Seguridad, sistemas de alarma y un cercado de concertina, en al menos 50 planteles educativos en varios municipios del estado con una inversión de 5 millones de pesos.
El funcionario dijo que la institución siempre le apuesta a la prevención de seguridad, sobre todo en periodos vacacionales, por lo que además de solicitar el apoyo de cuerpos de seguridad y padres de familia, ya está en licitación la adquisición de los equipos.
"Vamos a iniciar con un sistema de video-vigilancia, que ya está en proceso de licitación y vamos a continuar solicitando recurso federal, recurso estatal y vamos a seguir avanzando en el proceso de reorganización de los planteles, bajo la estrategia de Escuela al Centro, donde ya se incluye su vigilante", señaló.
TE RECOMENDAMOS: Invierten 32.4 mdp en nuevos espacios educativos
Vega Pérez dijo que pretenden que los equipos estén instalados antes de que arranque el ciclo escolar y cuando los alumnos regresen a clases, para no entorpecer las clases.
"Son 50 escuelas y la inversión es de 5 millones de pesos; son videocámaras, con equipo de grabación; alarmas y un cerco de concertina, sobre el muro perimetral, porque nos dicen que hay algunas restricciones para poner una cerca electrificada, por los riesgos que implica y Protección Civil, está evaluando si se autoriza"
Expuso que los planteles donde se pondrán los equipos están localizados en cabeceras municipales donde hay polígonos de mayor riesgo, como León, Celaya; Moroleón, Uriangato, Silao, Irapuato San Luis de la Paz, entre otras ciudades, ya que en contraste, donde menos ocurren asaltos son en la zona rural.
Señaló que aunque no hay grandes valores en las escuelas, lo que llegan a sustraer los ladrones, perjudica a los alumnos.
"Hay equipamiento básico de talleres y laboratorios, que para nosotros es muy valioso; para los alumnos más, porque les truncan la posibilidad de seguir con sus procesos educativos; y aunque los equipos están asegurados, la recuperación es muy lenta".