La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que ya cuenta con una unidad de Policía Científica Preventiva en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4, cuyo objetivo es prevenir delitos a través o en contra de Tecnologías de la Información y la Comunicación y la red pública de Internet, con pleno respeto a la intimidad y privacidad de las personas.
De acuerdo a la dependencia policiaca, este servicio estará a disposición de los ciudadanos, incluyendo al norte de Veracruz, a través de los diferentes medios de comunicación telefónica y de redes .
La tarea principal de este equipo especializado es vigilar, identificar, monitorear y rastrear la red pública para prevenir conductas delictivas, asesorar a la ciudadanía en caso de que hayan sido víctimas de un delito cibernético y ayudar a las autoridades correspondientes en la investigación acerca de algún acto ilícito de este tipo.
Se indicó que el usuario puede reportar conductas ilícitas como fraude cibernético y pornografía infantil, así como ciberbullying y sextorsion, que es cuando alguien extorsiona a más individuos para la obtención de material íntimo; sexting, el cual se refiere a que una persona toma fotos íntimas de sí misma para enviarlas por Internet; grooming cuando un adulto toma la identidad de un menor; phishing, que es la suplantación de identidad, y ransomware, un virus que aparenta ser una institución de seguridad para obtener información confidencial.
La Unidad de Policía Científica Preventiva está a disposición de la sociedad mediante las líneas de atención a emergencias 066 y denuncia anónima 089, donde se realiza un seguimiento telefónico del reporte.
También pueden emitir su denuncia al correo policiacientifica@veracruz.gob.mx. En el documento informativo, la SSP invita a la población veracruzana a hacer un uso responsable de las redes sociales y la red pública de Internet para prevenir posibles delitos cibernéticos.