Estados

Comienza instalación del Centro de Atención a Migrantes en Nuevo Laredo

Los albergues contarán con alimentos y servicios de telefonía, además de atención médica.

En Nuevo Laredo ya comenzó la construcción del Centro de Atención a Migrantes ante la posible deportación masiva que pretende hacer el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Esta instalación se lleva a cabo en el estacionamiento del Polyforum ubicado en la colonia La Fe.

Heriberto Cantú De andar Delegado de Bienestar Federal Región 4 destacó que, tendrán capacidad de albergar a más de 3 mil personas y contará con alimentación, camas, sanitarios, telefonía e internet entre otros.

Va a tener comedores, va a tener cocina, sanitarios y vamos a estar recibiendo a gente de bienestar también para entregarle su apoyo y atención médica. Sí, claro, va a haber algún módulo también de enfermeros y enfermeras, teléfono, comunicación, Internet, también se acaba de instalar la caseta de la Comisión Federal de Electricidad y van a poder hacer llamadas, van a poder conectarse a Internet”, señaló.

¿Los migrantes deportados recibirán apoyo económico?

El delegado dijo que tendrán un apoyo económico por parte del gobierno federal de 2 mil pesos para gastos que requieran.

“El apoyo que les brindaría son dos mil pesos, es tarjeta también que se les va a entregar con su carta de repatriación, es lo único que tienen que presentar y con esta carta de reparación se le otorga el apoyo al gobierno de México para que se ayuden para traslado o para cualquier gasto que requiera”, indicó.

Esto se lleva a cabo tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de la estrategia nacional de repatriación “México te Abraza”, en el que se instalarán centros de atención a migrantes en ciudades fronterizas entre ellos en Tamaulipas siendo el municipio de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

¿Quién estará a cargo de los centros de atención a los migrantes en Tamaulipas?

Estos centros van a estar a cargo de la Defensa y de la Secretaría de Marina, van a contar con servicios de registro y recepción, documentación, atención médica, alojamiento y alimentación.

Contará con la participación de 34 dependencias federales, coordinadas con 6 entidades de la frontera norte; y 10 entidades del centro y sur del país para la reintegración de migrantes a sus comunidades. Así mismo, se contará con el apoyo de 100 autobuses para los traslados.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.