Más Estados

INM retiene a 153 migrantes que intentaban cruzar a EU

El Instituto Nacional de Migración retuvo a 150 gualtemaltecos y a tres hondureños, cuando inteban llegar a la frontera por carreteras de Veracruz y Jalisco, con documentos falsos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo a 153 centroamericanos que pretendían llegar a Estados Unidos, originarios de Guatemala y Honduras, cuando cruzaban los estados de Jalisco y Veracruz.

TE RECOMENDAMOS: Durango entre los 10 estados con más indocumentados en EU

El organismo detectó a los migrantes por medio de dos operativos en carreteras de ambos estados.

El primero ocurrió en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en la carretera federal Guadalajara-Tepic, a la altura del municipio de Amatitán, Jalisco, donde se ubicó a 100 extranjeros de los cuales 97 eran originarios de Guatemala y tres más de Honduras, cuando eran transportados en dos autobuses con documentación apócrifa.

De acuerdo con las declaraciones de los extranjeros, el traficante de personas con el que viajaban les cobró entre 5 y 7 mil dólares por trasladarlos hasta la frontera de México, con el propósito de que cruzaran a los Estados Unidos de manera ilegal.

En un segundo operativo, Agentes Federales de Migración en coordinación con la policía municipal de Agua Dulce, Veracruz, rescataron a 53 extranjeros originarios de Guatemala, 13 menores de edad y 40 adultos, que viajaban en un camión cerrado, sin ventilación, comida y agua.

Los extranjeros refirieron que los traficantes de personas los contactaron desde su país de origen y que utilizaron la vía marítima para llegar a Chiapas donde fueron confinados en un camión sin ventilación que los llevaría hasta Tamaulipas, para cruzar ilegalmente a territorio estadounidense.

Derivado de estos operativos, se detuvo a nueve personas, por el presunto delito de tráfico de personas, mientras que los menores de edad serán puestos en custodia del DIF.

El INM realiza el retorno asistido de personas del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, con base en las negociaciones con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, contemplando una repatriación digna, ordenada y segura.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.