Estados

Retornan a niño de 3 años de nacionalidad rusa tras 7 meses de abandono en Coahuila

Se realizó el retorno asistido del menor de edad en compañía de dos oficiales de Protección a la Infancia.

Luego de siete meses de trabajo para establecer su identidad y resolver asuntos legales, el Instituto Nacional de Migración logró gestionar el regreso de un niño de tres años de nacionalidad rusa que fue abandonado el pasado 22 de julio del 2024 en un hotel de Piedras Negras, Coahuila.

A través de sus redes sociales, el INM informó que realizó el retorno asistido del menor de edad, el cual ya volvió a su país el pasado 19 de febrero en compañía de dos oficiales de Protección a la Infancia “que son agentes especializados del INM en atención a la niñez migrante”.

El Instituto Nacional de Migración logró gestionar el regreso del niño a su país de origen con el apoyo de la embajada rusa en México, "la cual expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas".

Según la información emitida este día en las redes sociales del instituto, el vuelo en que se trasladó al menor hizo escala en Barcelona “donde se contó con la colaboración de las autoridades de Rusia y Dubai para llegar a Moscú, donde fue recibido por funcionarios de protección a la niñez de ese país”.

Son pocos repatriados menores de edad


Por su parte la titular del Instituto Nacional de Migración en el Estado de Coahuila, Sonia Leticia Guardiola Alemán, indicó que en el caso de las repatriaciones son muy pocos los menores de edad y adolescentes mexicanos no acompañados que llegan a la entidad y son canalizados al sistema DIF y la Procuraduría de Atención a los Niños y las Niñas del Estado, para que lleguen de manera segura a su lugar de origen.

“Es muy poco, a lo mejor por semana podemos pedir recibir 2 o 3 adolescentes, y el DIF se encuentra preparado con capacidad suficiente para poder atenderlos o la PRONNIF de manera inmediata toma conocimiento del caso”.

Dijo que la mayoría de los repatriados son hombres en edad productiva.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.