A partir de la próxima semana se aterrizarán los apoyos federales a ganaderos en Coahuila, señaló el gobernador Manolo Jiménez, al añadir que en algunos puntos como la cría de toros, ya se tenía un avance en la entidad, por lo que ahora se está buscando a ganaderos que no hayan sido apoyados con anterioridad.
Apuntó que el plan conjunto con la federación aumentó 15 mil pesos los apoyos a los ganaderos para genética de los toros, además de que lo correspondiente al crédito ya también está en los últimos detalles y las reglas de operación.
“Con los toros es uno de los programas para fortalecer la genética. Ya arranca la próxima semana. Ya cayeron los recursos en la parte federal y aquí lo que estamos buscando en Coahuila son toros porque vamos terminando nuestro programa de genética de toros… yo arranqué, creo que en Múzquiz la entrega hace un par de meses y ha andado Chuma por todo el estado entregando toros. Ya llevamos como 400 toros”.
Dijo que este programa inicia “cuando va terminando el nuestro. Entonces andamos buscando toros con todos los productores porque ya no tienen; vamos a ver si completamos otro tanto importante para meter este programa”; ya que por productor, la federación entrega 17 mil 500 pesos, cantidad igualitaria a la del Estado, lo que supera en 15 mil los apoyos locales que eran de 20 mil pesos por productor, indicó.
En lo relativo a créditos, explicó que habrá financieras que se los darán a la Unión Ganadera: “se lo va a dar a los productores a través de los engordadores. Para que realmente se utilice en engorda, que es el objetivo que tiene este programa de crédito”, dirigido al productor que no tiene recurso para engordar, “porque le representa a lo mejor 20 mil por animal en 4 meses, y si tiene 100 animales, son 2 millones de pesos”.
Detalló que se va a apoyar con ese flujo entre el productor, el engordador y la Unión, con un 8 por ciento de interés anual “que es prácticamente dinero muy accesible”.
Finalmente en este tema, señaló que se tiene un plan de inversión en los rastros, en que actualmente “están viendo el vehículo para poder hacer este proyecto”, aunque ya está autorizada la construcción o el fortalecimiento del rastro de Monclova y el fortalecimiento de Villa Unión, “el Centro de Subastas de Múzquiz y la empacadora de Monclova”.
Comentó que nada más está definiendo cuál va a ser el vehículo para que la Federación envíe estos recursos y se puedan utilizar en estas obras. “Entonces, digamos que en este mes se termina de cuadrar todo para que arranque”.
Ayer lunes, el mandatario sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Ganadería local, Jesús María Montemayor, y vía telefónica con el titular de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, donde se informó de lo anterior.
Empresa de Carlos Slim hará obra de tren Saltillo-Nuevo Laredo
Por otra parte, el gobernador recordó que el pasado lunes salió ya la licitación para las obras del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, “que es una empresa del ingeniero Carlos Slim. Ahí hemos estado muy en comunicación con el secretario de Infraestructura a nivel federal, con el encargado de los trenes. A través de María Bárbara, cuadrando las cosas, vamos a ver los últimos detalles”.
Resaltó que se busca de esta inversión “que derrame lo más que se pueda en la economía, o sea, que la empresa ganadora contrate empresas chicas, medianas de Coahuila. Que nos ayude a generar empleos locales y este proyecto realmente derrame aquí en el local”, y definir los detalles de la ruta.
Dijo que en el paquete fiscal federal ya se publicó una parte de lo que viene para Coahuila, que “a diferencia de antes, ahora mucho va asignando a las secretarías y de ahí baja con nosotros. Entonces, de entrada, están considerados los compromisos presidenciales que la verdad son importantes para nosotros”.
Entre ellos precisamente lo relativo a las obras del tren, la carretera Saltillo a Monclova, la rehabilitación de la carretera de Saltillo a Torreón, y el proyecto de agua saludable, que terminará la tercera o cuarta en la laguna; “diría yo que son los proyectos importantes de infraestructura”.
Ya se dio un primer paso en AHMSA, afirma gobernador
Respecto del anuncio de rescate para Altos Hornos de México, el mandatario coahuilense comentó que es un tema “en el que hay que alinear muchos astros. Afortunadamente, ya se están alineando, pues prácticamente todos”.
Consideró un avance el hecho de que “ya hubo un primer saque por parte del Poder Judicial para la liquidación, y esperemos que esto proceda y pronto tengamos buenas noticias de que salga la liquidación y haya interesados de entrarle, ojalá que sea a finales de año”.
Dijo que entre los planes también está “el gran proyecto de licitación del carbón. Esta semana voy a la Ciudad de México para ver lo de esta licitación para que pueda derramar lo más posible en la región carbonífera”.
Apuntó que el plan es que esta licitación se divida en la mayor cantidad de empresas pequeñas, medianas y grandes “y que de esa manera muchas empresas de la región carbonífera traigan chamba, traigan pedidos y eso provoque contrataciones, provoque compra de herramientas, compra de vehículos, que jale la lana para todos”, finalizó.
daed