La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa 1,2,3 Por mi escuela, que tiene el objetivo de atender la infraestructura de los 2 mil 774 planteles que se encuentran en la capital del país.
En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria detalló que con este programa se destinarán mil millones de pesos al año durante su sexenio, por lo que “se convierte en el más grande en la historia de la CdMx de inversión en infraestructura escolar”.
“La inversión es para los 6 años, es decir, renovar todo lo que esté mal en las escuelas, se va a hacer para 500 escuelas cada año y se va a invertir lo suficiente para transformar esa escuela”, detalló.
Indicó que se va a iniciar con las que están en malas condiciones y no se limitará a pintar o resanar los edificios, pues también se renovará mobiliario, se colocarán techumbres y murales para mejorar las condiciones de los planteles.
“Estamos convencidos entonces que una escuela pública bien cuidada y bien equipada es el mejor antídoto contra la desigualdad, es el mejor antídoto contra la violencia y es el mejor antídoto contra la exclusión y eso es lo que queremos hacer en la Ciudad de México”, agregó.
Burgada Molina comentó que dicha inversión se sumará al de otros programas de mejora escolar, por lo que tan solo en 2025 se cuenta con recursos para ese rubro de mil 748 millones de pesos.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, explicó que las acciones principales que se realizarán en las escuelas de la Ciudad serán para garantizar planteles sin riesgos con la construcción o reparación de bardas perimetrales y colocación de escaleras de emergencia; se realizará mantenimiento mayor de los inmuebles como impermeabilización en azoteas, pintura en edificios y aulas, rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, rehabilitación de sanitarios, reparación de patios centrales de las escuelas, mantenimiento a herrería, canceleria, de cisternas y tinacos.
También se colocará techumbre o cubierta de patio, construcción de aula para computación o usos múltiples, así como podas de jardinería, luminarias, banquetas o andadores, murales externos o internos.
AH