Los ojos no sólo de México, sino del mundo, se han puesto sobre Guanajuato debido a la decisión de sus autoridades de participar en una industria que promete resultados: la automotriz, ramo que comienza a arraigarse cada vez más con Nuevo León.
La llegada de armadoras importantes como Honda y Mazda a Guanajuato ha impulsado a esta entidad a desarrollarse en diversos aspectos que benefician a toda su población, como infraestructura, generación de empleos, convenios académicos, desarrollo económico y turismo de negocios.
"Hemos enviado a más de mil jóvenes a Europa, Asia y Estados Unidos a aprender, a capacitarse, a prepararse, esto nos ha ayudado bastante, pero algo que tengo que comentar es que los resultados se han visto reflejados en infraestructura, turismo, los restaurantes, los hoteles, el transporte.
"El aeropuerto es el sexto más rentable del país, ya necesita una ampliación, crecimos de 125 vuelos semanales a 200 vuelos semanales el año pasado, esto genera mucho mayor demanda", comenta en entrevista para MILENIO el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
El mandatario asegura que una de las principales claves para el éxito al hacer negocios con extranjeros es que lo que hoy se firma, se siga manteniendo vigente aunque pasen los años.
Asimismo, afirmó que la llegada de las armadoras les ha generado 15 mil empleos nuevos, entre directos e indirectos, en los últimos dos años; además, en tres años de gobierno se han abierto 36 nuevos hoteles –uno por mes– y se ha logrado, en el último trimestre, un crecimiento económico del 9.4 por ciento.
Keishi Egawa, presidente y CEO de Mazda, habla de lo enriquecedor que es para ellos hacer negocios con México, no sólo económica sino culturalmente, pues representa para su país un acuerdo que comprende negocio, gobierno y parte académica, al brindar convenios con universidades.