El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, destacó durante su comparecencia ante el Congreso del estado que, en el sector agropecuario, Puebla tuvo un crecimiento del 9.6 por ciento, lo que representa 10 veces el crecimiento de la media nacional, según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Además, destacó que con la contratación del seguro de las cosechas se han obtenido importantes recuperaciones, pues el año pasado se pagó por la prima del mismo 39 millones de pesos y se obtuvieron 89 millones, con lo que se ayudó a los productores que por condiciones climáticas perdieron parcial o totalmente la cosecha.
El crecimiento ha sido sostenido desde el 2015, según explicó: “Puebla se ha convertido, en los últimos años, en un referente en el sector agropecuario a nivel nacional, en 2015 fue reconocido por Inegi con mayor crecimiento agropecuario en todo el país. En ese año, mientras la media nacional fue del 2.5 por ciento, en Puebla lo hicimos al 14.7 por ciento, en 2016 las condiciones siguieron ese camino, la media nacional creció a un ritmo de .8 por ciento, en Puebla lo hicimos al 6.6 por ciento”.
TE RECOMENDAMOS: Puebla registro crecimiento económico de 8.6%: Secotrade.
Para ello, añadió, resultó fundamental que se estableciera el formato de trabajo de la garantía de compra de la producción, mediante contrato para los pequeños y medianos productores, programa en el que han inscrito a 173 mil productores, lo que significa que para el año pasado uno de cada cinco contaron con este esquema que garantiza que venderán el producto de su cosecha, lo que además tiene la ventaja de que se eliminan los intermediarios, problema que ha sido un lastre para este sector.
Aseguró que entre 2015 y 2017 se logró un incremento de 473 por ciento en exportaciones de la Industria Alimentaria Nacional, ocupando el primer lugar a nivel nacional en este rubro. Dentro de estos logros en exportación, destacó que se obtuvo el año pasado la denominación de origen para la producción de mezcal en 116 municipios poblanos y, este año, se comenzará la exportación de aguacate, lo que Puebla no había conseguido en la historia.
Asimismo, destacó que Puebla se colocó en el noveno lugar a nivel nacional en el rubro de índice de mecanización del campo, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), lo que fue resultado de la implementación de diversos programas de recursos federales y estatales pues el 59.3 por ciento de los recursos vinieron de la primera fuente y el resto del gobierno estatal.
AMV