Natalia Fernández Martínez, especialista en temas de inclusión y equidad de género, compartió con 'Héroes Laguna', una plática de lo importante que son esos dos temas actualmente.
La experta compartió que la sociedad civil tiene la obligación y la corresponsabilidad de que todos los proyectos o acciones que se realicen sean de una manera incluyente, las organizaciones no gubernamentales no están exentas de repetir patrones de discriminación, poniendo en desventaja a cierto grupo de la sociedad.
[OBJECT]Lo que hoy se comparte es el marco de derechos humanos a todas las asociaciones civiles, se tiene que hablar y conocer qué es la discriminación, la exclusión y todo tipo de actitudes que empañen la labor social que realizan como sociedad civil.
“Hoy se les impartirá temas de equidad en materia de género a cada una de las asociaciones civiles que pertenecen al directorio de Héroes Laguna”.
Con la plática se pretende bajar mucha información a todos los organismos, para lograr sensibilizarlos de los grandes retos que tenemos como sociedad, para trabajar de la mano con el gobierno, escuela, padres de familia y sociedad civil organizada, para construir una sociedad más participativa e incluyente.
La experta refirió que en el tema de género se discrimina al 50% de la población, en ese sentido hay muchas instituciones que pretenden abordar todos los temas de una manera transversal, abordando temas de equidad de género, inclusión, medio ambiente y participación ciudadana.
rcm