El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) informó que durante el 2017 han recibido una solicitud de financiamiento de 63 proyectos en Nuevo León, los cuales tendrían una inversión de aproximadamente 46.5 millones de pesos.
Alejandro Delgado, quien recientemente fue nombrado presidente del Inadem, explicó que estos 63 proyectos corresponden a un 40 por ciento de las convocatorias totales, por lo que esperan que durante 2017 se superen los 100 millones de pesos en proyectos de emprendedores.
"Estamos hablando de 63 proyectos que están ahorita siendo evaluados por el cuerpo técnico externo al Inadem, estamos hablando de puros egresados de universidades que evalúan el impacto socioeconómico que tiene el proyecto", dijo Delgado.
Durante 2016, Nuevo León bajó recursos del Inadem por 114 millones de pesos, cifra que difícilmente se alcanzará durante 2017, debido a una reducción del presupuesto del 46 por ciento que tuvo el instituto.
Agregó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Economía, por conducto del Inadem, ha destinado en Nuevo León 928 millones de pesos para proyectos con recursos directos, impactando a mil 536 empresas.
Con respecto a recursos en materia del Sistema Nacional de Garantías en Financiamiento, aproximadamente 28 mil empresas han recibido recursos por medio de la banca, durante el presente sexenio.
"La Secretaría de Economía, por conducto del Inadem, ponemos garantías para reducir el costo del financiamiento, para eliminar las garantías que piden a los empresarios, a las Pymes y estamos hablando de más de 45 mil 600 millones de pesos nada más en Nuevo León", comentó.
Además, Delgado detalló que el Inadem ha invertido en 40 fondos de capital de riesgo, con más de mil 200 millones de pesos de inversión.
"Ese recurso tiene ya un impacto de cuatro mil 800 millones de pesos directos en capital de riesgo, el capital de riesgo es una manera de multiplicar y no nada más llegar a fondos perdidos", dijo.
El presidente del Inadem también habló en torno a los proyectos que no son elegidos para ser objeto de apoyos, que de acuerdo al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, son un 70 por ciento de los que aplican.
De acuerdo a Delgado, los 100 evaluadores que trabajan de manera externa al Inadem realizan un estudio que tiene como finalidad elegir los proyectos que tengan un impacto socioeconómico y de productividad mayor.
Con respecto a los que quedan fuera, el directivo dijo que están buscando la forma de que sean apoyados por iniciativa privada, en cada estado.
"Vamos a hacer un trabajo para que en cada estado los inversionistas puedan ver esos proyectos de sus propios estados para que puedan invertir", afirmó.