Estados

IMSS retiró derechos asistenciales a trabajadores de confianza de AHMSA: Sindicato Democrático

Además, el Instituto señaló irregularidades por parte de la empresa al tratar de falsear datos en el registro del personal.

Luego de que el pasado fin de semana el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informara en un comunicado haber retirado los derechos asistenciales a 800 trabajadores del Grupo Acerero del Norte, del que forma parte Altos Hornos de México (AHMSA), el Secretario General del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, afirmó que los trabajadores de que se habla en el comunicado emitido por el IMSS, son personal de confianza.

“Esos trabajadores son empleados de confianza”, escribió Leija al solicitarle la postura respecto de la decisión tomada por el organismo, sin añadir nada más; cabe mencionar que el Instituto señaló irregularidades por parte de la empresa al tratar de falsear datos en el registro del personal.

El IMSS dio a conocer lo anterior respecto a un comunicado enviado el viernes por la Dirección Corporativa de Recursos Humanos del Grupo Acerero del Norte, en el que se hace referencia al retiro de los derechos asistenciales del personal de las empresas Antair, S.A. de C.V., Resguardo Corporativo, S.A. de C.V., y Forjacero, S.A. de C.V.

La Oficina de Representación del IMSS Coahuila, informó que de acuerdo con los registros del Departamento de Afiliación de la institución en el Estado, la empresa Forjacero S. A. de C. V. contaba hasta el pasado 8 de junio con 504 trabajadores cotizando en el Seguro Social, pero el 9 de junio se tramitó su baja debido a un procedimiento irregular en el que se trató de registrarlos como trabajadores de Altos Hornos de México.

“En fechas recientes, reingresó a cuatro trabajadores, cuyos derechos seguían vigentes hasta el pasado 19 de julio”.

En el caso de la empresa Resguardo Corporativo S. A. de C. V., ésta contaba con 297 cotizantes al 19 de julio del 2023, mientras que Antair, S. A. de C. V., tenía 50 trabajadores registrados a esa misma fecha.

“El 6 de junio pasado, representantes del IMSS verificaron que en el domicilio proporcionado por el patrón de estas empresas no existen bienes susceptibles de embargo y tampoco se observó actividad administrativa, por lo que, en apego a la normatividad vigente, se operaron las bajas de los registros patronales el pasado 19 de julio”.

El IMSS también precisó que los trabajadores que hayan laborado durante ocho semanas continuas previo a su baja, cuentan por ley con una conservación de derechos médicos de 56 días naturales a partir de la fecha de su baja.

De igual forma, “aquellos trabajadores que al momento de dictarse la resolución de quiebra estaban dados de alta en el registro patronal de AHMSA cuentan con todas las garantías que prevé la Ley del Seguro Social”.

Cabe mencionar, que también se solicitó la postura de la empresa al representante del área de comunicación Francisco Orduña, pero no se obtuvo respuesta.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.