Más Estados

IMSS advierte sobre incremento en alergias

Juan David Martínez Castro, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, informó que es importante prestar atención a los agentes alérgenos, para evitar complicaciones.

Las temporadas de mayor riesgo de padecer una crisis de alergias, son cuando se presentan los cambios de estación, de verano a otoño y de invierno a primavera.

El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan David Martínez Castro, explicó que las alergias que son reacciones exageradas o alteradas del sistema inmunológico.

Usualmente se padecen cuando el organismo entra en contacto con ciertos elementos presentes en el medio ambiente, o en los alimentos y las más comunes ocurren en los ojos, en la piel y en el sistema respiratorio.

Reiteró que la temporada actual, de cambio de verano a otoño, es cuando se tiene mayor riesgo de padecer una crisis, que varía en función de cada paciente y del tipo de reacción que presente.

[OBJECT]Es común que la población preste poca atención cuando se manifiestan de manera leve en la piel y/o en los ojos, hasta que las complicaciones llegan al sistema respiratorio a través de manifestaciones severas como el asma.

Una de las principales recomendaciones para minimizar el riesgo de padecer alergias, es la alimentación al seno materno en el recién nacido, evitar la inhalación de humo, ya sea tabaco o de alguna otra sustancia, así como la exposición a químicos con olores intensos.

En el caso de las alergias al polen, el polvo y a la caspa de algunos animales, lo ideal es que la persona identifique la fuente del problema, para que de esta manera lo pueda mitigar y controlar.

También se sugiere bañarse por las noches para quitar del cuerpo y del cabello los agentes alérgenos que pudieran haberse adherido, sobre todo porque durante la noche se agudizan los problemas en las vías respiratorias.

En los hogares, es conveniente mantener los espacios limpios, libres de tierra y durante las temporadas de riesgo, mantener las ventanas cerradas pero con la casa iluminada por el sol.

La mayoría de las alergias son padecimientos incurables, sin embargo se pueden controlar por medio de la corresponsabilidad de los pacientes y sus familias, además de los tratamientos farmacológicos con los que cuenta el Seguro Social, concluyó.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.