San Bartolo Tutotepec, Yahualica, Huazalingo, Tepehuacán de Guerrero y Alfajayucan, son los municipios donde se amplía la atención a mujeres, sus hijas e hijos que vivan alguna situación de violencia, a través de los Centros de Beneficio para el Desarrollo de las Mujeres.
De acuerdo con autoridades del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), estos centros fueron puestos en marcha paulatinamente a partir de noviembre y en este momento ya se encuentran en operación para proporcionar asesoría psicológica y jurídica.
Con el concurso de los tres niveles de gobierno, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) llega al término del 2013 fortalecido con acciones que permiten ampliar la atención especializada a mujeres en situación de violencia, informaron autoridades del organismo, mencionaron los representantes.
Señalaron que como resultado de las gestiones del gobierno del estado que encabeza el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y del IHM, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) consideró a los cinco municipios para este proyecto federal que está inmerso en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Es así como el Inmujeres, en coordinación con la Sedeso, cuya titular Geraldina García, busca aplicar políticas públicas con perspectiva de género en todas sus dependencias sectorizadas, destinó 2 millones 430 mil pesos adicionales para este proyecto, dentro del Programa para el Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, quedando Hidalgo como una de las entidades que más Centros de Beneficio tiene, lo cual fue un logro muy importante para las mujeres hidalgueses, explicó la directora general del IHM, Erika Rodríguez Hernández.