Estados

Oaxaca comienza distribución de nuevos libros de texto gratuitos en escuelas

El director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, destaca la colaboración con la sección 22 de la CNTE para mejorar la calidad de la enseñanza.

Emilio Montero Pérez, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que comenzó la distribución y entrega de 7.2 millones de libros de texto para los 900 mil alumnos que reanudarán sus clases en las 13 mil 500 escuelas en los 570 municipios del estado, aunque reconoció que en algunos lugares podría tomar hasta 2 meses realizar la entrega.

El funcionario estatal afirmó que no hay obstáculos para entregar los libros de texto gratuitos a las escuelas públicas de Oaxaca. Se espera que la mayoría de los libros estén en las comunidades para el inicio del ciclo escolar

Aunque aceptó que hay lugares donde la entrega de los libros de textos a los niños podría tardar hasta 2 meses.

“Llevamos el 70 por ciento entregados y el resto aún se encuentran en los almacenes de la SEP en Oaxaca en espera de ser entregado a los presidentes municipales para que ayuden a sus traslado y entrega en su demarcaciones”.
Entrega de libros en Oaxaca: 7.2 millones para 900 mil alumnos en 570 municipios.
Emilio Montero Pérez, director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) | Oscar Rodríguez

A pesar de las dificultades logísticas debido a la geografía de la región, la IEPPO está trabajando en mejorar los protocolos de entrega con el respaldo de los alcaldes. El objetivo es que, en 60 días, los libros estén en manos de los alumnos. 

Montero Pérez subrayó que se está acelerando el proceso para evitar demoras como las ocurridas en administraciones anteriores, cuando la entrega de libros tardaba más de 6 meses.

Respecto a los "folletos alternativos" propuestos por la sección 22 de la CNTE, Montero Pérez afirmó que son válidos y contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza. El IEEPO trabaja en colaboración con la CNTE para asegurar su implementación efectiva.

Manipulación electoral 

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, cuestionó la decisión de 8 estados que han buscado ampararse para no distribuir los libros de texto gratuito en escuelas de educación básica. Jara calificó esta acción como una postura electorera por parte de los opositores, en vísperas del proceso electoral de 2024.

El gobernador de Oaxaca destacó que el estado se ha ido convirtiendo en un atractivo para realizar inversiones nacionales e internacionales.
Salomon Jara, gobernador de Oaxaca. (Especial)

MO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.