Willa tocó tierra esta noche en costas de Sinaloa como huracán categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 km/h.
El ojo del huracán ingresó a las 20:00 horas en las inmediaciones de Isla del Bosque y Escuinapa, en Sinaloa; el ciclón se desplaza al nor-noreste a 17 kilómetros por hora.
El centro del #Huracán #Willa de categoría 3, tocó tierra aproximadamente a las 20 horas tiempo del centro en las cercanías de la localidad Isla del Bosque, 15 km al sur de #Escuinapa, #Sinaloa con #Vientos de 195 km/h, #Rachas de 240 km/h se desplaza al nor-noreste a 17 km/h pic.twitter.com/QAX4x42Ba2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2018
El ojo del sistema tiene 46 kilómetros de diámetro y su amplia circulación cubre los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, así como las Islas Marías.
Ocasiona rachas de viento superiores a 100 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Animación de imagen de satélite muestra cuando el intenso #CiclónTropical #Willa, tocó tierra, aproximadamente a las 20 horas, cerca de #Isla del Bosque, a 15 km de #Escuinapa, #Sinaloa. pic.twitter.com/u5lcbfQ74u
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2018
Willa provocará tormentas puntuales torrenciales en Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco; tormentas puntuales intensas en Zacatecas y Colima.
Además de tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua y Coahuila, y tormentas puntuales fuertes en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Guanajuato y Aguascalientes.
Ante la llegada del ciclón autoridades estatales y federales desalojaron a más de 4 mil personas y se han instalado al menos 58 albergues en diversos municipios de Sinaloa y Nayarit.
Vicente también tocó tierra
La depresión tropical Vicente tocó tierra cerca del municipio de La Mira, Michoacán, entre las 20:00 y 20:30 horas; sus remanentes fueron absorbidos por la circulación del huracán Willa durante el día hasta su disipación.
La Conagua exhortó a los ciudadanos extremar precauciones debido a las lluvias recientes que han saturado el suelo, desde Sinaloa hasta Chiapas.
Advirtió que podría haber deslavez, deslizamientos de ladres, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.
nerc