En Cabos San Lucas, en Baja California Sur, comenzaron a sentirse los estragos por el acercamiento del huracán Genevieve, de categoría 3, que ha dejado, hasta el momento dos muertos. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta roja para el estado.
#Genevive desde #loscabos hasta aquí mi reporte Joaquín pic.twitter.com/NbAyZcHc7O
— RRS (@RENERANGEL31) August 19, 2020
Las autoridades también decretaron una zona de vigilancia por los efectos de tormenta. El capitán Sergio Ferreira Sánchez, de Aeronáutica Civil, informó la cancelación de vuelos internacionales y nacionales, ante la aproximación de Genevieve.
El aeropuerto Internacional de San José reportó cancelaciones de la línea Alaska Airlines, a San Francisco, Los Ángeles y San Diego, la Aerolínea Southwest, dijo.
Así llegan los aviones a el aeropuerto de Los Cabos, con turbulencia por el huracán #Genevieve, más tarde podrían cerrar la terminal aérea. pic.twitter.com/L4DPXNOf18
— Climamex Tijuana (@ClimamexT) August 19, 2020
Las aerolíneas informaron que los vuelos se reanudarán hasta que las condiciones climáticas lo permitan.
Las previsiones apuntan a que Genevieve causará lluvias intensas de unos 150 litros por metro cuadrado y los vientos se pueden sentir con una intensidad de 90 kilómetros por hora, dijo el coordinador de Protección Civil de la localidad, Erick Santillán a la prensa local.
A pesar de que el #HuracanGenevieve que está cerca de #LosCabos, también hay belleza en el. Tengo un amigo re-metiche que anda por todos lados y se encontró esta postal. ???????????????? pic.twitter.com/wbbwgEXdVg
— Sergio Castrejón (@SergioCastrejon) August 19, 2020
Por su parte, el director de Protección Civil de Los Cabos, Enrique Santillán, informó que se abrieron 14 refugios, de los cuales seis se ubican en Cabo San Lucas, otros seis en San José del Cabo y dos más en Miraflores y La Rivera.
Los Cabos, en La Baja California. pic.twitter.com/K7dXkcsqcc
— Martha Ⓜ️ (@Marthabelg) August 19, 2020
El huracán presenta ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora. Se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora, lo que provoca oleaje de hasta ocho metros, por lo que autoridades de Protección Civil llamaron ala población a mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.
????El huracán #Genevieve sigue acercándose al sur de Baja California Sur generando lluvias fuertes con acumulados puntuales de 100-200 mm, inundaciones y ráfagas de viento mayores a 100 km/h.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) August 19, 2020
????Así luce el oleaje en Cabo San Lucas, esperándose alturas de 8-12 metros⚠️ pic.twitter.com/ntLR7CfAaX
El huracán Genevieve categoría 4 se hace sentir en la costa del Pacífico en México ????????
— Omar Javier Montes S (@javimonsa) August 18, 2020
Lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El sistema registra vientos de 215 km/hora; se mantiene la alerta para Baja California Sur #Internacional #HuracanGenevieve pic.twitter.com/JHCPj3Xci7
jamj