Estados

Huérfanos por feminicidios siguen sin recibir apoyo

El grupo Madres Poderosas visitó el Centro de Justicia para las Mujeres para verificar el motivo por el que el monto no ha llegado a los beneficiarios.

El grupo Madres Poderosas sostuvo un encuentro con las autoridades estatales para revisar el motivo del retraso de los apoyos que reciben los huérfanos de víctimas de feminicidios.

"Nos había atrasado los apoyos y no teníamos respuesta, pero como grupo le pedimos al gobernador que nos atendiera. Nos mandaron a la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas, y dijo que nos atenderá ahora de manera directa”, declaró Imelda Martínez, integrante de la organización

Expuso que en el encuentro en el Centro de Justicia de las Mujeres tuvieron como respuesta que hubo un retraso en los pagos debido a cambios en la estructura gubernamental y no se tenía un contacto directo.

“Dijeron que nos atrasaron los apoyos porque no teníamos acceso a las personas adecuadas, pues salió la titular de la Pronnif y se retrasaron. Íbamos a ahí y luego nos pasaban hasta Saltillo”.

Recordó que actualmente 12 familias están dentro del esquema por el que reciben los apoyos y hay dos más en proceso de ingresar.

"El apoyo es alimentario para los niños, unas becas y un sustento bimestral para la manutención",  finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.