Estados

Baja hasta 40% casos de 'huachicoleo' en Coahuila

En lo que va del 2025 se han presentado 150 casos principalmente en los municipios de Parras de la Fuente y General Cepeda.

Comparativamente con el 2024, se ha presentado en Coahuila 40 por ciento menos casos de tomas clandestinas de combustible durante el 2025, aseguró el fiscal federal en el estado, Efraín Alonso Gastélum Padilla.

"Producto de la coordinación que existe entre todas las autoridades estatales federales y municipales, principalmente nosotros estamos trabajando en coordinación con la Secretaria de la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y Secretaría de Seguridad Pública estatal, para abatir el tema de las tomas clandestinas en los ductos que pasan por el estado".

Expresó que esta es información del área de seguridad física de Petróleos Mexicanos que corroboraron y que informaron que comparativamente con el año anterior llevan un 40 por ciento menos. 

En 2024 hubo 243 casos de extracción ilegal 

El año pasado se denunciaron más de 243 casos de extracción ilegal, en tanto que en el 2025 se tienen alrededor de 150, apuntó que se está presentando con mayor frecuencia en los municipios de Parras de la Fuente y General Cepeda, aunque también se han tenido casos en San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero y Ramos Arizpe.

Lo que se ha dado a llamar coloquialmente como "Huachicoleo", llegó al punto en Coahuila del aseguramiento de carrotanques, donde los delincuentes almacenaban y transportaban el combustible, situación que aún sigue en investigación por parte de las autoridades federales.

En este sentido Gastélum Padilla negó dar información sobre cómo van los avances de estas indagatorias, ya que explicó, es la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada la que lleva la investigación.

No obstante destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr esta disminución en la ejecución del robo de hidrocarburo.

"Sí se está reforzando la vigilancia pero además la sectorizamos, es decir que se le asigna un sector a una corporación, un sector a otra y de esa manera podemos hacer más presencia" explicó el Fiscal Federal.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.