El despliegue policiaco-militar, permitió desde el pasado lunes resolver parcialmente el desabasto del Gas LP en el puerto de Zihuatanejo, sobre todo a hoteleros y ciudadanos.
Se reveló que el abasto solo se brinda al sector hotelero de la franja turística del puerto de Ixtapa y Zihuatanejo, pero por la noche, escoltados por elementos de la Marina, Ejército Mexicano, o Policía Estatal.
Pero, es la fecha en que los restauranteros siguen acorralados, por los grupos delictivos, que operan en el binomio de playa, y no permiten que les llegue el abasto del combustible a sus negocios.
"En la zona de restaurantes no ésta llegando –el gas–, nada más fue en la zona de la franja hotelera".
“La Marina y Ejército Mexicano están apoyando mucho este plan –de seguridad–, ya se ve un poco más de movimiento de las gaseras. Ya se ve un poco más en colonias populares un poco más”, dice un empresario restaurantero del llamado binomio de playas del puerto de Zihuatanejo.
En breve entrevista, precisa que antes, hace unas dos semanas, no se veía a las camionetas repartidoras de gas. Sin que ningún camión pasara a surtir a las casas, y ahora ya retomaron las rutas nuevamente.
Reconoce que se restableció el servicio del gas hace tres días más o menos y los restauranteros estuvieron casi una semana sin gas, y en cuestiones laborales dejaron de laborar otra semana.
Desestimó que los precios del combustible hayan cambiado, están dentro de lo normal que es constante. Antes, mensualmente cambia, y suben los precios, pero ahorita se mantuvo hasta la fecha.
Un recorrido realizado por MILENIO, reveló que los establecimientos de las empresas de Gas LP, como Gas Express Nieto, Gas Mundial y Global Gas, mantienen dentro y fuera de sus instalaciones presencia militar y policiaca.
En tanto, los habitantes de poblaciones y colonias del municipio costero, con desconfianza dicen que ya se restableció el servicio a partir del pasado lunes 13 o martes 14 del mes de febrero.
“Hace como dos o tres días se reabasteció el servicio, y ya pudimos comprar gas aquí en la casa. Algunas personas ya pudieron ir a llenar sus tanques a las gaseras”, narró Esther Gómez.
De acuerdo con pobladores de las comunidades El Coacoyul, Los Achotes, San Jerónimo, Los Almendros y Palos Blancos, durante el tiempo que se suspendió el servicio de distribución del gas, el precio de la leña pasó de 150 pesos el rollo, hasta incrementar el costo en un 60 por ciento.
“Regularmente el rollo, o el tanto costaba ciento cincuenta pesos, y lo subieron hasta en 250 pesos”, narró.
Explica que compró medio rollo de madera para cocinar los frijoles y la comida para sus tres hijos que son menores de edad, y su esposo que es prestador de servicios turísticos en el puerto de Zihuatanejo.
Mientras que, con temor reflejado en el rostro, Antonio, quien labora como despachador de la empresa Gas Mundial, dijo que el abastecimiento se restableció con normalidad en cada una de las rutas.
Así, desde las 07:00 horas de la mañana, y hasta las 18:30 horas de la tarde, es la nueva jornada de trabajo.
Dijo desconocer, si han recibido amenazas por parte de grupos criminales en contra de los repartidores del gas.
—¿Y por qué cerraron? Se le cuestionó.
—No sé, nada más de un día para otro, nos dijeron que cerráramos. Pero, pero no supimos el motivo. Nosotros restablecimos a partir del lunes 13 de febrero con normalidad. Ya la gente está viniendo, ya no se hacen las colas porque las pipas ya sales a las rutas, dijo Antonio García.
A lo largo de la carretera federal de San José Ixtapa, y la carretera Acapulco-Zihuatanejo, se puede observar la presencia de marinos, patrullas de la Policía Estatal y Ejército Mexicano en recorridos permanentes.
LG