Estados

Hombre se electrocuta al realizar labores de albañilería en Tampico

De acuerdo con los testigos el hombre se encontraba trabajando en el segundo piso del domicilio al ocurrir el incidente.

Un albañil presuntamente se electrocutó cuando realizaba trabajos de construcción en una vivienda de la colonia Vicente Guerrero en Tampico durante la tarde de este jueves.

¿Dónde estaba trabajando el albañil?

De acuerdo con testigos, el hombre, de 42 años de edad, entró en contacto con un cable de energía eléctrica al laborar sobre unos tablones en el segundo nivel de un domicilio ubicado sobre la calle Lirio, cerca de la Calzada Blanca en el referido sector.

Un cuerpo de paramédicos se movilizó al sitio para brindarle la atención médica y posteriormente trasladarlo en ambulancia al Hospital General de la ciudad para una mejor valoración.

¿Qué hacer cuándo alguien se electrocuta?

No toques a la persona si aún está en contacto con la fuente eléctrica.

El cuerpo humano conduce electricidad. Si la persona sigue tocando el cable o aparato que le está dando la descarga, no la toques, podrías electrocutarte tú también.

Corta la corriente eléctrica

  • Si puedes hacerlo con seguridad, desconecta la electricidad desde el interruptor principal (los breakers).
  • Si no puedes apagarla, utiliza un objeto no conductor, como un palo de madera seco, un tubo de plástico o una silla de madera, para alejar a la persona de la fuente de corriente.

Llama a emergencias (911 en México)

Hazlo de inmediato, aunque la persona parezca estar bien. Las lesiones por electricidad pueden no ser visibles, pero pueden causar daño interno.

Verifica si la persona está consciente y respira

  • Si no respira o no tiene pulso, comienza maniobras de RCP (resucitación cardiopulmonar) si sabes realizarlas, hasta que llegue ayuda médica.
  • Si respira pero está inconsciente, colócala de lado en posición de recuperación para evitar que se ahogue si vomita. 

Atiende quemaduras y lesiones visibles.

  • Si hay quemaduras, no las revientes ni apliques cremas o pomadas.
  • Cubre las heridas con un paño limpio o una gasa estéril, sin presionar.
  • Evita mover a la persona si sospechas de lesiones en la columna o caídas fuertes.

Observa y da información a los servicios de emergencia

Cuando llegue la ayuda médica, describe lo que sucedió, el tipo de fuente eléctrica (enchufe, aparato, cable de alta tensión, etc.), cuánto tiempo estuvo expuesta la persona y los síntomas que presentó (pérdida de conciencia, convulsiones, dificultad para respirar, etc.).

¿Cuándo es urgente acudir al hospital por electrocutarse?

Siempre que alguien ha recibido una descarga eléctrica debe valorarse médicamente. Es más urgente si:

  • Perdió el conocimiento, aunque haya despertado.
  • Tiene quemaduras visibles.
  • Presenta dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • Sufre espasmos, entumecimiento o confusión.
  • La descarga fue de alta tensión (postes eléctricos, transformadores, etc.).

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.