Estados

"Lo que me gusta y amo es estar en la calle, contar historias": Alfredo Fernández, talento Multimedios

Conoce la historia de Alfredo, quien une sus pasiones con su profesión recorriendo las calles de Puebla.

Hace 16 años Alfredo Fernández Hernández, reportero de grupo Multimedios Puebla, incursionó en el mundo del periodismo. Su tenacidad, inteligencia y espíritu de aventura lo llevaron a estar en el lugar oportuno para contar historias.

Alfredo Fernández, reportero vial, nota roja, Multimedios, Puebla, Telediario, Milenio, talento
Alfredo Fernández | Andrés Lobato

Estar cerca de la gente, narrar y capturar los instantes más impactantes; y la adrenalina al llegar a un lugar y no saber qué se encontrará, son las razones por las que Alfredo ha formado parte del equipo de diferentes medios de comunicación a lo largo de su carrera. Con el paso del tiempo ha aprendido a desenvolverse, así como andar en bicicleta o motocicleta en las calles de Puebla para apoyar a la población y que su historia sea escuchada.

Añadió que entre sus pasiones se encuentra la velocidad, enterarse de las cosas y ser "foto-comediante de corazón y chismocito por vocación".

Alfredo Fernández, reportero vial, nota roja, Multimedios, Puebla, Telediario, Milenio, talento
Foto-comediante de corazón y chismocito por vocación| Andrés Lobato

Compartió que la primera vez que se subió a una moto se cayó, ya que no sabía conducirla. Añadió que desde que era niño es aficionado a la adrenalina, pues su padre lo llevaba a unas motocicletas que instalaban por la avenida 15 de Mayo.

En cuanto a la unidad que conduce actualmente, narró: “Tenía mucho miedo de utilizarla porque los motores que había utilizado eran de 200/250 y esta es de 650 y corre más, el peso son 200 kilogramos y la verdad tan solo para moverla necesita maña”.

Alfredo Fernández, reportero vial, nota roja, Multimedios, Puebla, Telediario, Milenio, talento
Unidad que Alfredo conduce actualmente | Andrés Lobato

Entre los desafíos que enfrenta día con día Alfredo señaló a los perros, ya que en estos años de ir y venir en moto ha recibido varias mordidas. No obstante, también ha enfrentado situaciones adversas como los policías que en ocasiones no permiten la labor periodística.

Narró que a cuando inició la pandemia de covid-19 se quedó sin trabajo, sin embargo, el ser cabeza de familia lo motivó a buscar nuevos proyectos, por lo que también trabajó en una empresa de fotografía. Hasta ese momento solo había hecho fotografía y vídeo, pero durante la contingencia sanitaria se acercó a la redacción y la conocida "nota roja", fuente que cubrió a bordo de una bicicleta.

"Empecé con una bicicleta a seguir cubriendo policíaca. Fueron dos años de pedaleo que me trajeron mucha fibra y ese año y cacho fue la tenacidad lo que me mantuvo ahí", comentó.
Alfredo Fernández, reportero vial, nota roja, Multimedios, Puebla, Telediario, Milenio, talento
Alfredo Fernández | Andrés Lobato

Asimismo, Alfredo explicó que las distancias eran largas y en ocasiones llegó a terrenos donde ni un coche podría entrar, pese a esto su bicicleta llamada "Silve" lo hizo más fuerte y gracias a esto nunca faltó alimento en su hogar.

En este lapso también se dio su primera oportunidad para informar a través de la radio, por lo que empezó a exponer las historias que encontraba en las calles, ya que estaba acostumbrado a solo captarlas en imágenes.

"Aprendí mucho más de cómo escribir y estuve casi año y medio escribiendo, pasando en la radio. Ahí se me destapó la boca porque como gráfico siempre estás detrás de la cámara, oculto casi no hablas", añadió.
Alfredo Fernández, reportero vial, nota roja, Multimedios, Puebla, Telediario, Milenio, talento
Alfredo Fernández | Andrés Lobato

En fechas recientes Alfredo se incorporó a GRUPO MULTIMEDIOS como reportero vial. Su jornada laboral inicia antes de que salga el sol y acude a los primeros reportes que se generan en el día: accidentes, asaltos, balaceras y otros hechos de la nota roja.

Señaló que lo más importante en la labor periodística es recordar que el reportero, fotógrafo o camarógrafo es el nexo para que los problemas que enfrenta la sociedad sean escuchados.

alfredo

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.