Estados

Hay 'manoseo' de intereses por el Metrobús: Coparmex

Jesús Elier Flores Salas, presidente de la confederación en Durango, así calificó la decisión en torno a la cancelación del Metrobús para Gómez Palacio y Lerdo.

La cancelación del proyecto del Metrobús para La Laguna de Durango, por determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador y en una consulta a mano alzada, ha dado de qué pensar sobre decisiones del ejecutivo nacional respecto a la realización de proyectos para el desarrollo nacional

Jesús Elier Flores Salas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Durango, lamentó esta decisión y calificó como una “conjetura y manoseo” de proyectos que dejan en la incertidumbre la planeación, el desarrollo y la continuidad de obras que detonarían el beneficio de la sociedad.


“Hay una conjetura y un manoseo de los proyectos, no sabemos cuales son viables ya finalmente o si se van a continuar o no, no sabemos qué postura pueda tener con el Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional, o qué postura va a seguir teniendo con Coparmex a nivel nacional”.

De acuerdo al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), dentro de los beneficios que traería la implementación del Metrobús, se encuentra la disminución de 15 minutos en los tiempos de recorridos. E

SE AGREDEN BENEFICIOS

En la actualidad los laguneros tardan en llegar a sus destinos en promedio 45 minutos utilizando el transporte público, 24 minutos trasladándose en vehículo particular, 20 minutos en taxi y 44 minutos en autobuses de transporte de personal, de acuerdo con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS 2013).

Otros beneficios que se niegan son el contar con traslados de mayor confort y seguridad, aumentar la seguridad vial y la reducción de accidentes, la disminución de 21 mil toneladas anuales de CO2, la recuperación de la plusvalía inmobiliaria en el polígono de actuación, así como el ahorro en la economía familiar.

El presidente de Coparmex Durango señaló que este proyecto contaba con inversión público privada. 

“Lo cierto es que pudiera ser que el fondo tenga que ver con intereses políticos bien marcados en contra de ciertas personas, o que él busque que sean otros empresarios los que quieran invertir, esto lo vamos a saber en los próximos días”, externó. 

Dijo que esta es una obra que se está cancelando porque tres levantaron la mano, y va a generar mucha antipatía a la gestión de AMLO, puntualizando que la región lagunera se quedará calladada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.