La anterior administración entregaron 37 adopciones con irregularidades, revela el procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema DIF Tamaulipas, Jorge Alberto Galván Garcés.
Aclaró que la administración anterior no hizo la entrega como lo establece la ley para poder formalizarlas.
“Fueron 37 adopciones y ya nada más nos faltan cuatro para poder concluir, nada más que nos fijan que los abuelos viven en Veracruz y en Chiapas y ya andamos tratando de localizarlos”, agregó.

Explicó que en lo que va de la administración, bajo la presidencia de María Santiago de Villarreal se han concretado más de 20 adopciones con los lineamientos que marca la ley.
Refirió que no se han quitado candados, solo que se pide que respeten los lazos a seguir. Se tienen que localizar a los padres, a los abuelos paternos, maternos y notificarles.
“Hizo entregas incorrectas, esto es no cumplió con todo lo que establece la ley para poder formalizar las adopciones”, señaló el procurador.
Indicó que los niños y niñas no regresaron a casa hogar ya que “sería algo muy lamentable, el hecho de quitar a los niños de esos padres que ya están con ellos y se regresarán a una casa hogar, eso sería revictimizarlos.
Por ello, la doctora María nos pidió una revisión completa que viéramos si estaban bien con esas familias, y que regularizaramos todas esas adopciones y es lo que estamos haciendo”, mencionó.
Explicó que muchas veces se da, es que la señora se casa de nuevo y quiere darle el apellido del país y eso, busca adoptar al niño con la anuencia. Concluyó que para adoptar solo hay que cumplir con los requerimientos de ley.

SJHN