Más Estados

Harán auditorías y controles de confianza en la Semovi

Las medidas se enfocarán sobre todo a personal de los 24 módulos de Control Vehicular, donde se expiden placas de autos y licencias de conducir, dijo el titular de la Semovi, Héctor Serrano.

Los trabajadores de los 24 módulos de Control Vehicular en la Ciudad de México, donde se expiden placas de autos y licencias de conducir, serán sometidos a controles de confianza.

En esas áreas, la Secretaría de Movilidad ha puesto supervisión permanente para evitar "cobros" ilegales por la expedición de placas de circulación.

Para evitar también el "coyotaje" e irregularidades, se realizarán auditorías, dijo el secretario de Movilidad de la capital del país, Héctor Serrano.

TE RECOMENDAMOS: Semovi: seguirán operativos contra taxis pirata en la CdMx

"Con el fin de inhibir y sancionar las conductas deshonestas, solicité al contralor general, Eduardo Rovelo Pico, aplicar auditorías a todos los módulos de la Semovi, en los que se lleven a cabo trámites de vehículos particulares, transporte público de pasajeros, carga y taxis, así como aplicar exámenes de control de confianza al personal que ahí labora", indicó.

"Los 24 módulos de la Semovi en los que se llevan a cabo diversos trámites como expedición de licencias de conducir, en todas sus modalidades, tarjeta de circulación, alta o baja de placas, cambio de propietario, expedición de placas de automóviles antiguos o para personas con discapacidad, así como las revistas en vehículos de pasajeros, serán sometidos a una auditoría".

Las revisiones, dijo el secretario, son para verificar que se cumpla con los requisitos señalados por la normatividad, en la realización de un trámite, así como que los pagos correspondan a lo estipulado por el Código Fiscal de la Ciudad de México.

El titular de Semovi también solicitó al contralor que al personal asignado a los módulos de Control Vehicular, se les realicen exámenes de control de confianza.

Las medidas antes señaladas forman parte del quinto eje del Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, “Efectividad, rendición de cuentas y combate a la corrupción”, que establece el combate a las acciones deshonestas y fomenta el buen uso de los recursos públicos, a través de la vigilancia en el gobierno.

El secretario de Movilidad invitó a la ciudadanía a denunciar ante la Contraloría capitalina cualquier irregularidad que detecte al realizar los trámites.

Dejó en claro que nadie puede cobrar por realizar trámites fuera de los derechos estipulados en el Código Financiero.

Además recordó que los derechos por realizar los trámites no se entregan a los revisores de los módulos de Control Vehicular, sino que se hacen directamente en la Secretaría de Finanzas.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.