Estados

Comunidades en Acapulco toman pozos radiales de agua en protesta; exigen atención gubernamental

Acusaron que no fueron censados tras las afectaciones del huracán Otis, por lo que no recibieron ayuda tras el paso del huracán categoría 5 en Guerrero.

Habitantes de las siete comunidades de los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco, Guerrero, mantienen tomados los pozos radiales que suministran agua a 48 colonias con más de 150 mil residentes.

Acusan que la inconformidad y la toma de los pozos radiales están motivadas porque fueron aparentemente engañados por el delegado federal del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

"Los comisarios se fueron y no apoyaron a la gente, no sabemos qué pasó con los comisarios ni a qué acuerdo llegaron, somos más de mil personas afectadas y nadie ayuda", dijo uno de los protestantes.
"Es la inconformidad de todos los comuneros que en protesta tomamos los pozos radiales, porque el delegado del Bienestar Iván Hernández, vino a hacer una solicitud de censo, hizo un acuerdo con los comuneros y ante las autoridades municipales y no han cumplido".
Habitantes de comunidades en Bienes Comunales de Cacahuatepec, Acapulco, Guerrero, mantienen tomados los pozos radiales que abastecen agua a 48 colonias.
Residentes mantienen tomados los pozos radiales | Javier Trujillo

Por su parte, otro de los manifestantes, identificado como José Ángel Angelino García, explicó que: "Estamos pidiendo a nivel estatal y federal que nosotros hemos sido olvidados, no fuimos censados ni hemos tenido ninguna ayuda del gobierno por daños del huracán Otis, y el delegado Iván Hernández nos engañó y no se ha realizado un censo".

Detalló que la atención brindada fue "selectiva", beneficiando a unos pocos de una comunidad y dejando a otros desatendidos, lo cual considera injusto.

Aseguran que en las comunidades de El Rincón se censaron unas ocho personas, en Garrapata cuatro, en El Ranchito solo unas cuantas, y en El Carrizo y Pochotlazco no se censó a nadie. En Las Cruces de Cacahuatepec, fueron censadas 15 personas.

Evaluaron los daños y el delegado, Iván Hernández, personalmente visitó la zona, pero el gobierno federal no ha proporcionado ayuda.

Explicaron que el huracán Otis provocó daños en techos, árboles frutales y algunas casas de adobe fueron destruidas, además de la pérdida de animales.

"Ellos, el delegado federal y los de gobernación al censar pusieron que era perdida total, y en los cintillos nos dijeron que hiciéramos fila y nos dijeron que no nos van a dar nada", señaló el comunero.
Habitantes de comunidades en Bienes Comunales de Cacahuatepec, Acapulco, Guerrero, mantienen tomados los pozos radiales que abastecen agua a 48 colonias.
Crisis en Acapulco: Comunidades rurales exigen atención tras el huracán Otis | Javier Trujillo

MO

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.