Estados

En Guerrero, reportan que 500 escuelas no han iniciado curso escolar

Maestros de la CETEG señalaron que la Secretaría de Educación no ha hecho nombramientos de docentes permanentes, por lo que las escuelas no han podido iniciar el curso escolar.

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) reportó que hay más de 500 escuelas cerradas ante la nula respuesta de la Secretaría de Educación a sus exigencias, lo que representa un aproximado de 10 mil alumnos sin clases.

​En conferencia de prensa, la dirigencia de la CETEG reprochó que elementos de la Policía del Estado los desalojaron con  “toletazos, balas de goma, bombas y gases lacrimógenos” cuando bloqueaban la Autopista del Sol.

Arcangel Ramírez Perulero, secretario general de la CETEG, acusó que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no quiere cumplir con acuerdos establecidos en fechas pasadas, que consisten en la entrega de nombramientos definitivos y prórrogas a los contratos para los docentes de nivel básico.

Añadió que el incumplimiento en el nombramiento de maestros ha generado que más de 500 escuelas no iniciaran el curso escolar.

La CETEG llamó a los padres de familia de los menores afectados a sumarse a las protestas que se van a desarrollar este jueves en Chilpancingo.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.