Estados

Guerrero, estado prioritario para el Comité Contra las Desapariciones Forzadas

El Comité de la ONU visitará 12 estados de la República mexicana en donde predomina el delito de desaparición forzada.

El estado de Guerrero fue una de las primeras entidades del país a las que visitaron los integrantes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo delicado de la problemática que se enfrenta.

Al término de la reunión con los padres de los 43, el vicepresidente de la Comisión de la ONU, Horacio Ravenna, informó que este jueves, él y tres más de sus compañeros acudieron a distintos estados ante la problemática que se enfrenta en materia de desapariciones forzadas

En la reunión con los padres de los 43, escucharon la preocupación que tienen por la falta de investigaciones por parte de las autoridades mexicanas a siete años de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014, en el municipio de Iguala.

Al ser cuestionado sobre el caso Ayotzinapa el representante de la ONU destacó que no emitiría ningún pronunciamiento, pues será en el mes de abril de 2022 cuando se publiquen los resultados de sus visitas a los diferentes estados.

​MJVR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.