Estados

Demolición de biblioteca del Congreso de Guerrero, una decisión irregular: presidenta de Jucopo

Los elementos aportados por la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel, se canalizarán a las instancias correspondientes.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna, sostuvo que la investigación sobre la demolición total de la biblioteca Siervo de la Nación, en Guerrero, continúa, porque la decisión no se tomó de manera colegiada y por lo tanto se debe sancionar a los responsables.

Domínguez Serna afirmó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) es el órgano de gobierno del Poder Legislativo, de tal manera que sus decisiones se toman de manera colegiada, por lo que existen asuntos muy delicados que no deben atenderse de manera unilateral.

La obra de rehabilitación de la biblioteca de referencia fue proyectada con un costo de 20 millones de pesos, de los que ya se liberó la primera mitad.


El miércoles 23 de noviembre, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel,

compareció ante el pleno del Congreso local, siendo interrogada sobre las condiciones en que se tomó la decisión de demoler la biblioteca de referencia.

Ante los cuestionamientos, la funcionaria sostuvo que la solicitud la hizo quien en su momento presidía la Jucopo, lo que fue aprobado por la dependencia a su cargo.

La actual coordinadora de Morena dijo este jueves que existe una investigación abierta, que de primera instancia se desahoga a través de los órganos internos del Congreso local, como son la Contraloría y el área jurídica, donde se recaba toda la información del tema.


Para hacerse de los elementos, dijo que ya se enviaron oficios a las secretarías de Finanzas y Administración, así como Obras Públicas y Protección Civil.

Indicó que, en su caso, no dará a conocer la información sobre las respuestas que las dependencias envían, para no entorpecer el proceso de investigación.

Si bien la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas autorizó la demolición del edificio, dijo que fue porque se presentó un dictamen, en el que se demostraba que era más caro rehabilitar parcialmente el inmueble que demoler y volver a construir.

En todo caso, dijo que la Jucopo solicitará ante las instancias correspondientes que se finquen responsabilidades legales a quienes tuvieron que ver con esas decisión que, aseguró, se tomó de manera unilateral.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.