Estados

Arranca exhumación en La Laguna; Grupo Vida se inconforma por suspensión en toma de muestras

Silvia Ortiz mencionó que el retraso en el inicio de la exhumación es una falta de respeto para los familiares de las víctimas de desaparición forzada.

Este lunes 6 de noviembre inició el periodo de exhumaciones simultáneas en fosas comunes de los panteones municipales de Lerdo y el De la Rosa en Gómez Palacio.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Durango, a través del convenio establecido con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Coahuila, el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) también de Coahuila, y con apoyo de la Fiscalía del Estado de Durango, la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaria de Seguridad Pública, realizaron las acciones en las fosas comunes de ambos panteones municipales con el apoyo del Grupo Víctimas por Sus Derechos en Acción (VIDA).

Carlos Rosales Burciaga, comisionado estatal, explicó que de manera extraoficial se exhumaran alrededor de 10 fosas comunes en el panteón municipal de Lerdo, y en el de Gómez Palacio, entre 50 a 60, sin embargo, la cifra podría cambiar.

La finalidad es realizar estás acciones por 25 días, sin embargo el Juez solamente les autorizó hasta el próximo viernes. "Estamos en espera de que la próxima semana pudiéramos trabajar también sábado y domingo, que es una petición que nos comentaba el colectivo,

Grupo Vida se inconforma

Silvia Ortiz de Sánchez Viesca, vocera del Grupo VIDA, manifestó su inconformidad ante la falta de comunicación de las autoridades del estado de Durango, pues citó a las siete de la mañana, sin embargo el operativo se puso en marcha hasta las ocho y media.

Además señaló que no habían aprobado las tomas de muestra por parte Del Centro Regional de Identificación Humana, lo cual también generó malestar.

Resaltó que este retraso es una falta de respeto para los familiares de las víctimas de desaparición forzada, y representa un retroceso en materia de localización de personas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.