-
Gran Formato: Las imágenes de la tragedia
El fuerte sismo que azotó este 19 de septiembre a la Ciudad de México causó el colapso de varias edificaciones.
Ciudad de México / -
-
El pasado martes 19 de septiembre un sismo de 7.1 Richter tomó por sorpresa al país. -
Al igual que hace 32 años, la respuesta de la sociedad civil fue inmediata para intentar auxiliar a los heridos y rescatar gente de los escombros. -
Decenas de personas acudieron de inmediato a los edificios colapsados, muchos de ellos sin saber siquiera si sus familias se encontraban a salvo. -
Edificios como el multifamiliar ubicado en Taxqueña cayeron con el sismo, causando varias víctimas fatales. -
Bomberos y voluntarios rescataron a los primeros sobrevivientes poco después de los trágicos sucesos. -
Fue necesaria maquinaria pesada para remover grandes bloques que impedían las labores de rescate. -
Los trabajos de rescate no cesan. Bomberos, personal de Marina, del Ejército y cientos de voluntarios trabajan sin parar en busca de sobrevivientes. -
En el perímetro de los edificios colpasados, decenas de voluntarios esperan su turno para poder ayudar. -
En las calles de Chimalpopoca y Bolivar, en la colonia Obrera, cientos de personas ayudan en la remoción de escombros. -
El Ejército y la Marina comenzaron a organizar las labores de rescate. -
Los centros de acopio en la Ciudad no descansan. Desde el martes continúan el apoyo de los mexicanos. -
Los centros de acopio en la Ciudad no descansan. Desde el martes continúan el apoyo de los mexicanos. -
Personas que perdieron sus hogares duermen en albergues improvisados. En la imagen, una familia bajo una carpa instalada en el Jardín Pushkin, en la C -
Este jueves comenzó a llegar la ayuda internacional. Rescatistas de varios países, como Israel, colaboran en trabajos de búsqueda y rescate.
-
MÁS GALERÍAS




