-
Gorditas, todo un manjar lagunero
Entre los guisos infalibles se encuentran el chicharrón prensado y de pella, papas, huevo (con o sin chile), asado, frijoles, picadillo, carne con chile, rajas con queso, cajeta y queso.
Torreón, Coahuila / -
-
El origen de las gorditas no se tiene establecido, pero los historiadores sospechan que son un derivado de las tortillas de harina, que podría tener s -
Ante la facilidad de conseguir trigo más fácilmente que el maíz por la predisposición climática, este grano era la opción viable para la fusión de ant -
Este ícono lagunero ganó popularidad a finales de los años 70, cuando la preciada oblea de harina se dio a conocer fuera de Monclova y Saltillo, así c -
Hubo un boom de las “gorderías”, las cuales se dedicaban exclusivamente a preparar estos alimentos, tal y como 40 años después lo frecuentamos. -
Para esas fechas, las fábricas de tortillas de harina ofrecían también la variedad de las gorditas abiertas, listas para rellenar. -
Posteriormente, el servicio se hizo más completo ofreciendo todo el paquete: gorditas rellenas. -
Al principio eran populares solo entre la clase social baja, pero su sabor sobrepasó las barreras. -
Para 1983 hasta el antiguo Hotel Presidente, las ofrecía entre su menú de desayunos mexicanos. -
Aunque solo algunos podrían saber la ruta verdadera del origen de este platillo, el resto de los laguneros la han acuñado como parte de su identidad g -
Al menos es lo que señala el historiador lagunero, Sergio Antonio Corona Páez, en su blog "Crónica de Torreón". -
Sin embargo, sea cual sea su origen exacto, seguirán siendo la solución perfecta para romper con el ayuno o salir del ajetreo diario. -
Una gordita... esa máxima expresión del arte del amasado de la harina de trigo, que cabe en una sola mano y deja de los mejores sabores en la boca.
-
MÁS GALERÍAS




