Estados

Gómez Palacio suma 420 positivos de dengue, 381 sospechosos y 4 defunciones registradas

Grupo interdisciplinario por terminar acciones contra la proliferación del mosco aedes aegypti en colonias prioritarias

La Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio, a través de su titular José Antonio Adame de León, emitió las cifras actualizadas sobre los casos de dengue en este municipio.

Dio a conocer que hasta el momento van 420 casos positivos, 381 sospechosos y 4 defunciones, de las cuales corresponden a 3 personas adultas y un menor.

Hace alrededor de una semana en Gómez Palacio se puso en marcha una estrategia para atender el problema de salud en aumento, ocasionado por la picadura del mosco Aedes aegypti, en esta ocasión luego de la sesión de Cabildo, la alcaldesa Leticia Herrera Ale instruyó la implementación de diferentes acciones.

José Antonio Adame de León, como titular de la Dirección de Salud Municipal, organizó la creación de un grupo interdisciplinario, en donde se integran diferentes dependencias con injerencia en el problema como Servicios Públicos, la Dirección de Educación, además del SIDEAPA, SIDEAPA Rural y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) quienes aportaron con recurso humano, entre otras. La coordinación del grupo estaría a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 2.

En ese momento determinaron poner en marcha un programa de acciones en etapas en colonias prioritarias como el perímetro de; Mayagoitia, Sacramento, 5 de mayo, Rubén Jaramillo, Tierra Blanca, La Central, Santa Rosa, así como Tierra y Libertad, siendo las últimas dos en donde falta por concluir.

“Se viene peinando toda el área perfectamente bien, se viene descacharrizando desde todo, nos están apoyando 30 jóvenes” expresó.

Habrá reunión con padres de familia 


Como parte de estas acciones, han tenido reuniones con los padres de familia de escuelas ubicados en el perímetro prioritario, y será la próxima semana cuando tengan una segunda reunión con alrededor de 120 madres y padres de familia, esto con la finalidad de solicitar su apoyo y se sumen también a estas estrategias contra la proliferación del mosco Aedes aegypti responsable de transmitir el dengue y otras enfermedades.

En cuanto a la saturación de hospitales, dijo que esto es resultado de una etapa de pánico, “qué pasa, que si el niño se siente mal, la persona se siente mal, de inmediato lo llevan al hospital a ver si realmente es un problema de dengue o no. Si me han avisado, yo estuve en el hospital y me dijeron: oiga ya tenemos saturado el hospital, pero todos están saliendo" expresó.

Ante lo cual pidió a la población mantener la calma y paciencia, pues los problemas de dengue son muy rápidos de detectar, además puede estar sin riesgo en sus viviendas, con excepción del dengue hemorrágico o en el caso de personas con enfermedades crónicas degenerativas.

“Nosotros lo que le pedimos a la población, es que si el dengue es clásico común con fiebre, mialgias, nada más en su casa se puede atender”, agregó.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.