Estados

En Gómez Palacio prevén incremento de suicidios por aislamiento

La combinación de estrés, desesperación y tristeza, en este momento podrían ser letales para una persona.

Debido al confinamiento en que se encuentran familias como parte de la contingencia sanitaria por el covid-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Gómez Palacio, pone a disposición de la sociedad cuatro líneas de atención para atender casos de depresión, con tendencias suicidas.

Las líneas telefónicas son; 7801018, 7801025, 7230288 y 7801086, las cuales estarán atendidas por psicólogas expertas durante los siete días a la semana y las 24 horas del día.

Bethsabé Martínez Arango, directora general del DIF Municipal, dio a conocer que la estrategia, está enfocada en prevención del suicido, debido a la preocupación por la problemática emocional que puede ocasionar el encierro por la pandemia.

Señaló que la desesperación por el resguardo domiciliario, puede llevar a una persona a pensar en el suicidio como una salida a su condición.

La dinámica de atención está coordinada con la Dirección Municipal de Desarrollo Social. Una vez que llama la persona, las psicólogas se encargan de hacer una encuesta con la finalidad de conocer sus necesidades, y darle contención.

Una vez realizado este paso, se da seguimiento, y conforme a la situación en que se encuentra, se canaliza a la dependencia adecuada.

Para la directora del Sistema, los intentos o el número de suicidios, pueden incrementarse, como consecuencia de la desesperación en que viven.

Aunado al encierro, otros factores que influyen en esta contingencia en una persona para tomar esta decisión, es la falta de trabajo, de dinero, alimentos, y enfrentar un cambio radical en el estilo de vida que acostumbraban.

Durante el periodo de la contingencia sanitaria, señaló que hasta el momento no tienen casos de suicidios, sin embargo, en lo que va del 2020 en Gómez Palacio se tiene contabilizado uno consumado, y un intento de suicidio.

La combinación de estrés, desesperación y tristeza, en este momento podrían ser letales para una persona, por eso Martínez Arango, llamó a las familias a estar atentos ante las actitudes de los demás integrantes.

Las actitudes de una persona con pensamiento suicida, en ocasiones pueden ser perceptibles, pero en otros momentos, no, entre los que pueden dar una idea de que algo anda mal, es cuando una persona se aleja, no habla, se encierra, evade a la familia, así como también la ansiedad.

Debido a la difícil situación que se vive, no se puede establecer un rango de edad así como tampoco generó, que sea más susceptible a tendencias suicidas.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.