Tras destacar que la celebración del Grito de Independencia concluyó con saldo blanco y una asistencia de más de 20 mil personas, la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, habló sobre los principales retos que enfrenta la administración municipal. Entre ellos, señaló que las lluvias recientes han evidenciado que la ciudad no está preparada para enfrentar este tipo de fenómenos climáticos.
Previo al acto cívico realizado en el monumento a Don Miguel Hidalgo y al desfile del 16 de septiembre, Martínez mencionó la posibilidad de precipitaciones durante la mañana del martes y la necesidad de establecer un operativo, aunque finalmente no se presentaron. Al ser cuestionada sobre las condiciones actuales de la ciudad frente a las lluvias, respondió: “La verdad es que no estamos preparados para la lluvia”.

Daños en cárcamos y zonas vulnerables
La alcaldesa reconoció que uno de los principales problemas detectados en sus primeros quince días de gestión es el deterioro de los cárcamos, aunque aseguró que se irán solucionando “de poco a poco”.
Por su parte, el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Tomás Galván Camacho, informó que comenzaron con acciones preventivas ante las precipitaciones pronosticadas, como la identificación de los puntos más vulnerables.
Tras las lluvias del pasado 7 de septiembre se detectaron afectaciones en colonias como Hamburgo, Fraccionamiento Morelos, El Refugio y Urbi Villas, por lo que se realizaron trabajos de desazolve y desagüe en parques públicos.
Coordinación interinstitucional
Galván Camacho explicó que, además de dar seguimiento a los reportes meteorológicos, se trabaja en coordinación con dependencias como Servicios Públicos para llevar a cabo acciones de limpieza, particularmente en el canal San Antonio. También, junto con el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), se revisan los cárcamos, especialmente en la colonia Hamburgo, una de las más afectadas por las lluvias de principios de mes.
Martínez Arango, al cumplir dos semanas al frente del municipio, destacó que la transición se dio de manera tranquila y con respaldo ciudadano, lo que aumenta su compromiso. Señaló que ha estado presente en recorridos y operativos, como los alcoholímetros.
“Yo creo que esa es la clave de cualquier representante de cualquier gobierno, porque las necesidades nunca se van a terminar, pero mientras tú le sigas dando la cara a la ciudadanía y te comprometas a estar trabajando como lo estamos haciendo, pues vamos a seguir estando bien”, concluyó.
e&d