Estados

Implementan operativos de fumigación en 15 escuelas por presencia de garrapatas en Gómez Palacio

La Jurisdicción Sanitaria número 2 intensifica acciones en sectores vulnerables ante el riesgo de enfermedades transmitidas por parásitos.

Desde el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 ha implementado operativos de fumigación contra garrapatas en alrededor de 15 escuelas de la región, atendiendo principalmente a 4 primarias y el resto secundarias y preparatorias. La solicitud de estos servicios provino directamente de los directivos de las instituciones educativas debido a la creciente preocupación por la presencia de este parásito en la zona.

Esta acción responde a la alarma generada por los casos de rickettsiosis, enfermedad transmitida por las garrapatas, que ha cobrado la vida de cuatro personas en la Región Lagunera de Durango desde enero de este año. A raíz de esta situación, la Jurisdicción Sanitaria ha redoblado esfuerzos para atender las solicitudes de fumigación, que no solo provienen de las escuelas, sino también de sectores habitacionales con infestaciones.

Acciones de fumigación en las escuelas

José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, explicó que los operativos de fumigación se llevan a cabo en colaboración con dos equipos de trabajo especializados en control de vectores. Cada equipo está compuesto por 15 personas, quienes cuentan con el equipo necesario para cubrir áreas afectadas, como escuelas, colonias y comunidades rurales.

A finales de agosto, se registró el trágico fallecimiento de una menor de 15 años, originaria de la colonia Las Agavias en Gómez Palacio, debido a la rickettsiosis. Sin embargo, en lo que va de septiembre no se han presentado más casos confirmados. A pesar de ello, Adame de León destacó que la dependencia sigue alerta y que el problema sigue siendo una preocupación, especialmente en Gómez Palacio, la ciudad con mayor población de la región.

“Estamos redoblando esfuerzos para fumigar en las zonas más afectadas. Afortunadamente no hemos tenido más casos, pero seguimos en alerta”, señaló el funcionario.

Responsabilidad compartida para evitar más casos

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria también hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a aquellas familias que tienen mascotas, para mantener estrictas medidas de higiene. Adame de León explicó que, aunque los operativos de fumigación ayudan a controlar la infestación, el problema persistirá si los propietarios de perros no mantienen limpios sus patios y áreas donde viven los animales.

Finalmente, recordó que no corresponde a la jurisdicción fumigar viviendas particulares, ya que su responsabilidad se limita a las colonias y zonas con infestación de garrapatas. Por ello, hizo un llamado a la cooperación de la comunidad para que mantenga sus hogares limpios y evite que el problema regrese.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.