En Gómez Palacio invitan a la ciudadanía a disfrutar del 'Festival de los Huesos', un evento cultural que celebra las raíces y honra a grandes personalidades de la historia.
Felipe Del Río Martínez, titular de la dirección de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Gómez Palacio, señaló que el próximo jueves 30 de octubre a las 9:30 de la mañana se llevará a cabo en el Centro de las Artes Gómez Palacio o 'Casa Faya', la inauguración del altar dedicado a personajes ilustres de la ciudad.
Entre los personas que se conmemorarán están Silvestre Faya, Santiago Lavín Cuadra, Francisco Gómez Palacio, Luis Cisneros Alvear, el general Jesús Agustín Castro y Melquiades Campos Esquivel.
Acompañarán con danzas, cantos y expresiones artísticas
Este altar, realizado en colaboración con la subsecretaria de Educación Pública Región Laguna y la Zona Escolar 04, incluirá danzas, cantos y diversas expresiones artísticas que reflejarán el espíritu de la identidad cultural.
Mega altar de muertos a Francisco Villa
Para el viernes 31 de Octubre también a las 9:30 horas se inaugura el Mega Altar dedicado al General Francisco Villa, figura profundamente ligada a la historia de Gómez Palacio.
Del Río Martínez expresó que este homenaje tiene un valor simbólico y emocional para la región, pues el Centauro del Norte no solo recorrió estas tierras durante la Revolución Mexicana, sino que también dejó huella en la memoria colectiva de las y los gomezpalatinos como símbolo de valentía, justicia social y espíritu revolucionario.
Este Mega Altar estará abierto a todo el público en general para apreciarlo desde afuera y desde adentro, tomarse fotos y dedicar una ofrenda a sus seres queridos. Cabe destacar que la instalación estará hasta el día 9 de noviembre.
El director de Arte y Cultura expresó que este 'Festival de los Huesos' busca fomentar el respeto y la valoración de nuestras tradiciones, ofreciendo un espacio de encuentro para todas las familias.
La apertura al público será gratuita y se invita a todos a sumarse a esta celebración que honra a quienes han marcado la historia de la región.
aarp
 
	 
	