Aun en medio de retos innegables como los financieros, en Tabasco durante los dos primeros años del gobierno de Arturo Núñez Jiménez el nivel de pobreza extrema se redujo de 14.3 a 11 por ciento en comparación con 2012, un rango que incluso está por encima del promedio nacional, subrayó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona.
En la Primera Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladet) 2015, presidida por el jefe del Ejecutivo estatal, González Hernández destacó el trabajo realizado en la entidad para revertir rezagos y carencias sociales, lo que permitió, recalcó, también reducir de manera significativa el indicador de población en situación de pobreza, que pasó de 49.7 en 2012 a 49.6 en 2014.
Estos logros sustentados en una medición multidimensional significan, acentuó el secretario ejecutivo de Coneval, que en Tabasco el combate a la pobreza y pobreza extrema ha permitido reducir rezagos educativos, así como carencias de acceso a la salud y servicios básicos, y al mismo tiempo mejorar la calidad de la vivienda e incrementar, a diferencia del resto del país, la población que gana mejor, especialmente de aquella en pobreza extrema asociada con transferencias gubernamentales.
Aseveró que con la medición multidimensional, que abarca temas de salud, educación, vivienda e ingreso, por primera vez en México es posible medir con "datos de a de veras", levantados por el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y proporcionados por las mismas familias, la situación de desigualdad social, "tener la certeza de cuánto hemos avanzado pero también de cómo podemos mejorar".
En Palacio de Gobierno, el mandatario Arturo Núñez Jiménez advirtió que la desigualdad social continúa como una asignatura pendiente en la agenda del país, no obstante los esfuerzos que se han realizado, e indicó que esta tarea constituye un asunto de justicia y de seguridad nacional, porque lo que está en riesgo es la convivencia entre los mexicanos.