El Gobierno del Estado dio a conocer que ya interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no proceda el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), alegando que están en contra de que el fiscal autónomo sea elegido por un grupo de notables.
En entrevista exclusiva para MILENIO Monterrey, Manuel González Flores, secretario general de Gobierno de Nuevo León, resaltó que además de la controversia, vetarán las leyes secundarias que de esta emanen, ya que consideró, la Administración Estatal quiere que la elección del fiscal sea mediante votación popular.
“Nosotros hemos mostrado nuestra postura de siempre en el sentido que para nosotros la acción más democrática y abierta, sin que nadie pueda influir de quien es el fiscal anticorrupción, es la elección abierta de la ciudadanía. Ellos jamás quisieron escuchar eso, y ellos consideran que lo mejor es tener un grupo de notables, lo cual nosotros reprobamos totalmente”, refirió.
Lo anterior lo dio a conocer en respuesta a las declaraciones de los coordinadores de las bancadas en el Congreso del Estado quienes calificaron al gobernador Jaime Rodríguez de “ignorante” por no tener en cuenta que sí puede vetar el Sistema Estatal Anticorrupción en cuanto a leyes secundarias se refiere.
“Esta otra ley (las secundarias) por supuesto que las vamos a vetar, que no se confunda el diputado Arturo Salinas. Éstas que acaban de salir son ya las reglas que ellos tratan de implementar para el Sistema de Anticorrupción, parte de las leyes secundarias, éstas si se van vetar, que no se confundan ninguno de los diputados, no han ganado ninguna sola acción de inconstitucionalidad y no han logrado sacar adelante ninguno de los vetos”, dijo.
Precisó que fue el martes pasado cuando acudieron personalmente a la Suprema Corte a interponer dicha controversia.