El gobernador del San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, llamó al Congreso del Estado para aprobar una iniciativa que propone la castración química a violadores reincidentes.
Desde el 2023, el mandatario envió la iniciativa para imponer esta medida a quienes comentan el delito de violación sexual, pero no fue aprobada.
Ante esta situación, dijo Gallardo, se envió un addendum para aplicar esta medida punitiva a las personas condenadas por delitos sexuales.
"Sigo insistiendo en esta propuesta y lo voy a seguir haciendo. Ya mandamos un addendum donde decíamos ‘bueno está bien, si no lo vas a castrar a la primera, cástralo a la segunda´, pero si eres reincidente en violación pues tu ya no te compusiste, ya no eres apto para la sociedad, hay que castrarlos", agregó Gallardo Cardona.
Tras solidarizarse con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue acosada por un hombre en las calles de la Ciudad de México, dijo que en San Luis Potosí se revisarán las penalidades del acoso y abuso sexual para fortalecer las leyes y castigar a quienes cometan estos delitos contra las personas.
"Nos unimos a la Presidenta de la República por este caso", concluyó.
¿Cómo fue el acto de acoso contra Sheinbaum?
El martes, cuando Sheinbaum caminaba por el centro de la capital y saludaba a algunos ciudadanos, un hombre en aparente estado de ebriedad se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda.
Horas más tarde, autoridades federales confirmaron que el agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue arrestado y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.
A la condena por la agresión también se sumó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que señaló en un comunicado que "este hecho es un recordatorio doloroso" de que las mujeres, incluso en cargos de alta responsabilidad pública, siguen "enfrentando actitudes machistas, agresiones físicas y distintas formas de violencia".
Violencia contra mujeres en México: estas son las cifras del Inegi
Más del 70 por ciento de las mexicanas mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia, como sexual (48 por ciento), psicológica (52 por ciento) o física (35 por ciento), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El porcentaje de mujeres en México que han vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación es del 15.5 por ciento, cinco veces mayor que el de los hombres, 3.2 por ciento, según una encuesta de 2024 del Inegi.
Con información de EFE
ksh